A finales de 1967 Pop-TopsAñade este contenido van a poner en la calle uno de sus trabajos menos conocidos. Cantado aún en un incipiente inglés y con menos tirón que el anterior disco. No tuvo la repercusión del single de debut, aunque seguía presagiando que pronto el grupo conseguiría algo realmente importante…y así fue.
La cara A es un tema lento lleno de buen ritmo con participación muy activa de los metales y una buena interpretación vocal. Menos concoida, pero más interesante resulta «Cry» que plantea la personal forma de cantar de Phil, muy influida por los vocalistas gospel y que contiene unos coros femeninos que secundan perfectamente el particular estilo vocal del solista.
Este disco conoció dos carátulas distintas, la presente y otra en que aparecía una foto del grupo, dependiendo que la cara A estuviese cantada en castellano o inglés.