José Luis Avellaneda, que luego se convertiría en miembro del grupo, firma junto a Poncho González el tema principal: "Oho - Aha".
Los Ángeles comienzan la década pasándose descaradamente a la pachanga con el tema “Oho-Aha”, un bodrio bastante impresentable para un conjunto que solo dos años antes era el paradigma de la calidad vocal y el buen gusto instrumental.
En la cara trasera, una sorpresa. Si algunos pensaban que Los Ángeles era un conjunto de pop blandito, ellos lo desmienten con un buen rock and roll en plan clásico, adelantándose a grupos posteriores como, por ejemplo, Tequila.
Comentarios
Iker
Juraría que son los cuatro componentes originales quienes aparecen en la portada. ¿No es Agustín González el de arriba a la derecha?
Julián Molero
No puedo darte ni quitarte razón. Los datos que he consultado dan como entrada de José Luis Avellaneda en el grupo en 1971 sin precisar más. Lo que es seguro es que Oho-Aha viene firmada por Alfonso González y José Luis Avellaneda. De todos modos, modifico ligeramente el comentario para no llamar a error al visitante.
Iker
Y así es, Julián; incluso Sueños, la cara B del anterior sencillo, también aparece firmada por J. L. Avellaneda, en este caso junto con A. Ampudia.
Iker
Julián, te confirmo que no es José Luis Avellaneda sino Agustín González quien aparece en la portada del disco junto a los tres ángeles restantes. Efectivamente, Avellaneda co-escribe junto a Poncho «Oho-Aha», pero lo hace antes de incorporarse al grupo, algo que no sucedería hasta el año siguiente. Junto a «Oho-Aha», hubo cuatro composiciones más co-escritas por Poncho y Avellaneda antes de la entrada de éste último al grupo: «Sueños», «Amanecer» y «Para Inés».
Julián Molero
Interesante dato que paso a corregir. Gracias por tus detalles, Iker.
Iker
Fe de erratas: el apellido de Agustín no es González, sino Rodríguez.