La casa Philips animó a los cinco Relámpagos a grabar temas por entonces en boga, alejándose de composiciones propias que tan buen resultado les había dado antes. Esto supuso un paso atrás para el grupo que, de esta manera, se vio convertido en un simple versioneador de temas ajenos bastante alejados de su estilo habitual.
“More” es la versión instrumental del tema musical principal de la película documental “Mondo Cane”, estrenada en España ese 1963 bajo el título “Este Perro Mundo” (Paolo Cavara, Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi, 1962). Aparte de acelerar un poco el ritmo original, poco o nada aportan Los Relámpagos a esta canción. Tres cuartos de lo mismo puede decirse del clásico “Da doo ron ron”, un hit grabado primero por el grupo vocal femenino The Crystals y después por medio mundo, Los Pekenikes incluidos. Aquí Los Relámpagos se defienden mejor que en el tema anterior y aportan un interesante sonido de órgano al tema. La cara B es una auténtica patata con un “Londonderry air” que incluye un coro femenino de lo más cursi y el único tema propio “Rancho Nuevo México”, que desde luego no está entre las mejores composiciones ni interpretaciones de José Luis Armenteros.
Comentarios
Uwe Steffen
hola mi amigo Julián creo deb corectar un poquito sin sé grabar tambien Little Eva Da Doo Ron Ron segurro es esa cancion es el mas grnde exito de un gruppo de chicas que llamar The Crystals y es un producion de Phil Spector.
Un muy buena version de ese canción grabar en año 1965 un gruppo alemanes que llamar The Rattles.
Julián Molero
Lo siento, me equivoque con Little Eva, la de “Tle Locomotion”. Lo corrijo rápidamente.