Luchar y Beber

Luchar y Beber

Grabado en marzo de 2005 en el Estudio 77 de Jorge Reboredo, “Luchar y Beber” representa el único ejemplo de trabajo de Sutura con el sello Ohiuka. El contacto se estableció a partir de Ritxi Aizpuru, que posteriormente les recuperaría en su siguiente trabajo desde otro sello. Y es que no resultó del todo sencilla la relación con la compañía de solera en el punk vasco encargada en principio, sobre todo, de las labores de distribución, a cuenta de dos temas (“José Miguel” y “Arde España“) que quedaron censurados por miedo a posibles demandas judiciales.

Es cierto que son pocas las ocasiones en las que los guipuzcoanos, enfocados principalmente en sus canciones a dejar evidente su malestar y desilusión con el mundo actual, se permiten explosiones festivas y que inviten a la juerga. Por eso es significativo que el álbum en el que se sugiere algo en esa línea por partida doble (“Noche de alcohol” y el mismo “Luchar y beber“), tome un título que combine cierta ambivalencia al respecto.  Maneras de rock clásico en el primer caso y ganas de dejar algo fácilmente coreable en la segunda.

Manifiestan la consabida decepción por la actual Democracia en “La sucia“, dejando claro que todo sigue igual: “Cierra la boca y traga tu mierda“, en una muestra más de sumisión al sistema que obliga a trabajar y portarse bien (“Obediencia“); y junto a los aires a La Polla Records de su “Libre” (“Quiero ser libre / quiero ser yo“) llegan las críticas al yanqui (“Norteamérica“).

Todo ello reconocible en el estilo de Sutura, que puede llegar a acercarse a las posturas más recalcitrantes de unos Núcleo Terco, en su “La revolución“, a la que también se alienta en su “Mala hostia“.

El sonido de la banda, con todo, cubre un amplio espectro, con momentos que hacen pensar en Stiff Little Fingers (“El Señor“), y otros en los que se recurre a punk rock trotón con cierta alegría incluso cuando las letras se mueven en terrenos emotivos (“Abuelo“) o sórdidos (“Tortura“).

Compromiso intachable, el punk puesto en su modo más reivindicativo, dejándolo claro desde la misma portada.

Grupo:

Si bien es cierto que tras la...

Compartir:

Tracklist:

  1. Obediencia
  2. Libre
  3. La sucia
  4. Noche de alcohol
  5. Norteamérica
  6. Tortura
  7. Abuelo
  8. Mala hostia
  9. El señor
  10. Luchar y beber
  11. A la mierda
  12. La revolución
  13. Botas y cadenas

Compartir: