En septiembre de 1962 se produce el debut discográfico de Los Relámpagos como grupo independiente con sus idolatrados Johnny and the Hurricanes como cercana referencia. El sonido inconfundible del órgano Hohner de Pablo Herrero preside los cuatro temas instrumentales del EP, si bien en “Más allá de la frontera” el protagonismo recae en la guitarra de punteo de José Luis Armenteros.
“Los vikingos” fue su tema más conocido con un ingenuo órgano desarrollando nota a nota una melodía pegadiza, adaptación más que libre de un tema de la banda sonora de la película de igual título de Richard Fleischer en 1958. “Constelación” suena enormemente parecida al “Telstar” de The Tornados, que en aquel año encabezaba las listas de éxitos en más de medio mundo. Coinciden en el sonido del teclado en el tema principal, la guitarra en los puentes, en la acelerada batería y en ese aire pretendidamente espacial que parece impregnar toda la pieza. Cierra el EP el slow “Love is a song”, la menos conseguida del grupo que, al menos de momento, se defiende mucho mejor en los ritmos rápidos.
Buen disco de presentación de un conjunto cargado de ilusiones y que desde el primer momento marca lo que será su futuro territorio: el rock instrumental.
En 1967, en pleno éxito del grupo, “Los Vikingos” serán reeditados en formato single con “El paso de los Urales”, contenido en su segundo EP, ocupando la cara B.
Comentarios
Rafa
Para cuando vais a tener resuelto el tema de los audios? Es una pena que no podamos escuchar algunos de los temas que recomendais especialmente.
Fernando Fernández Rego
Estamos enfocando la remodelación integral de la web. Esperemos que a lo largo de este 2014. Gracias por la paciencia.