Parada su actividad un tanto, Claustrofobia decide elaborar un recopilatorio que recorra la trayectoria de la banda. Contactan para ello con K Industria Cultural, cuyo responsable Enric Pedascoll, conocedor de gran parte de la misma, se muestra entusiasmado con la idea.
En versión de digipack con portada de abigarrada fotografía de bisutería y tesoros varios, esta revisión incluye inéditos del 1998 como «Diablura«, «Escalofrío» (que en realidad parece un tema basado en el «Rapsodia bajo el Volga» de su primer disco) y «El cuento se acabó» que no habían encontrado acomodo antes en ninguno de sus trabajos anteriores.
Llama la atención la ausencia total de aquellos momentos más tribales y de mayor mestizaje, vertiente que también trabajaron Claustrofobia. Asimismo no hay ninguna de las canciones que traía «Arrebato» (Wilde, 1984), su disco de debut.
De «Silencio» (Justine, 1987), por contra, se hizo revisión tanto de «Rito gitano«, aquí llamada «Rito zíngaro«, como de «Encadenadas» (aquí cantada por María José y llamada «Solas las dos«) y se trajo el increíble «Lluvia dorada en tu boca«.
De la época del celebrado «Repulsión» (Justine, 1987) se recuperan «Carlove«, «La elegancia de tus lágrimas«, «Tu traición» (con la participación de Robert Wyatt) y «Los milicianos«, un tema que, si bien vería la luz por primera vez como cara B del sencillo de promoción «Mamma Winnie» (Justine, 1987).
«Soledad y pobreza«, «La nana del sabor amargo» y «Sudor y espuma» son los temas escogidos de «Un Chien Andaluz» (Nuevos Medios, 1989).
De su, por entonces más reciente disco, «Encadenados» (Nuevos Medios, 1992) se traían aquí «No olvido«, «Morir contigo«, «El enjambre» y «Encadenados«.
Gran disco con acertada selección de temas del grupo.