Tras entregar dos interesantes EP’s como “Dirty Little Things” (Autoproducido, 2014) y “Ready to Play” (Autoproducido, 2015), Agoraphobia presentan su primer LP. Un disco en el que plasman “todo el ruido que llevamos dentro” y que supone otro paso adelante en su carrera. Presentan diez cortes contundentes con cadencia noise y ecos stoner, con influencias que van de Queens of Stone Age o Nirvana a Sleater-Kinney. Melodías pop con estribillos efectivos y canciones redondas como “Karlova”, “É unha opinión” o “Grape juice”.
Ellas afirman que “Incoming Noise” es el ruido de sus tripas, su ruido interno; que buscaron en todo momento su propio sonido, un viaje intenso que les sirvió de catarsis, de medio para tratar todo aquello que les preocupa y canalizar emociones como la frustración, la angustia, sentimientos de vacío existencial y cierta melancolía.
El inicio con “Karlova” es incisivo y directo, un trallazo envenenado que es toda una declaración de intenciones. Agoraphobia muestran un sonido actual en el que se perciben influencias de los 90’s -“Grape juice“-, aproximaciones post punk -“Horror vacui“-, baladas muy personales -“Captain Time“- y medios tiempos intensos -“Zero“-.
La banda continúa creciendo con cada entrega, ganando contundencia e intensidad.