Generación Proscrita

Generación Proscrita

Sencillo compartido entre dos bandas que gustan de moverse por parámetros similares: los salmantinos Asinus y los zaragozanos Venganza. Según cuentan los primeros, la gestación del disco tiene lugar durante el transcurso de una de las Revuelta Primate celebradas en la capital charra. Aprovecharon el festival para convencer a los maños del proyecto del disco conjunto. Para su edición fueron varios los sellos y distribuidoras afines a la filosofía de la escena en la que se mueven ambos grupos los que se pusieron de acuerdo para ponerlo en la calle.

Tras un momento casi de épica a cargo de la guitarra, arrancan Asinus a toda velocidad con su alegato a favor de la liberación de la tierra. Sin líderes, apelando al sabotaje y la acción directa, proponen la lucha contra la industria explotadora y la ciencia genética monstruosa.

Venganza“, el siguiente corte, se muestra incluso más amenazante tanto en lo musical como en la letra, donde ahora se enarbola la cimitarra (o navaja según se mire en la misma portada) contra políticos, gobernantes y legisladores. El punk por la lucha de clases.

Pero donde se muestran especialmente agresivos y con ganas de levantar ampollas, dentro incluso de los círculos más cercanos al movimiento, es en su “Basta de tributos”. Abajo con la mitificación, abajo con los 80 y el estar constantemente mirando atrás. La guillotina liberadora no respeta nada y se ataca a Ramones, Sex Pistols y Eskorbuto. “Cantar las mismas canciones / que se hicieron hace cuarenta años / Olvidar que la esencia del punk / está en nuevas bandas que estás ignorando“, todo ello, constituye el ancla inmovilista contra el que arremeten.

Funcionan perfectamente las canciones de Asinus, combinando velocidad, crudeza y el juego crispado de voces, la principal de Jacobo y los coros de Laura.

Venganza comienza a toda velocidad, con un ritmo que se instala en la mente sin abandonarla acabada ya la canción, cantando en contra de la gentrificación del barrio, en el paulatino cambio de aspecto del habitat habitual de manos de las modas urbanísticas imperantes de nuevo cuño. No son precisamente un grupo que se pare en disquisiciones y sus letras directas y sin tapujos apuntan sin problema al interior mismo del movimiento de insurgencia contracultural en el que se desenvuelve: “No puedo decidirlo no se lo que pensar / No puedo ser yo mismo soy incapaz“, cantan en “Modas“, denunciando la necesidad de mesías y profetas que indiquen siempre, en todo momento, lo que comer, lo que pensar, contra lo que protestar..

De igual forma que en el caso de Asinus, parecen haber reservado para el final el que quizás sea el tema con mayor pegada. “Quién te mató Miguel Ángel” dan cuenta de un presunto episodio de violencia policial en el distrito Torrero de Zaragoza. A la víctima, Miguel Ángel Fernández, le dedican el disco, haciendo mención en la letra a los mismos IV Reich, mítico grupo de la capital aragonesa que, entre otras, tenía canciones dedicadas especialmente a las fuerzas del orden.

Suenan contundentes, con canciones sin fisuras y con un tono de voz ametrallante que recuerda al de los británicos The Partisans.

Este “Generación Proscrita” constituye, probablemente sin duda alguna, uno de los mejores discos de punk de esta segunda década del siglo XXI.

Grupo:

El caldo de cultivo en el que...
Los tres componentes de , grupo de...

Compartir:

Tracklist:

  1. Asinus: La liberación de la tierra
  2. Asinus: Venganza
  3. Asinus: Basta de tributos
  4. Venganza: Barrio
  5. Venganza: Modas
  6. Venganza: Quién te mató Miguel Ángel

Compartir: