Podemos afirmar que Agapito Marazuela es el abuelo del folk castellano, dulzainero, guitarrista, musicólogo y sobre todo gran recuperador del folclore castellano, de sus músicas y bailes populares. Ya en 1932 fue distinguido con el Premio Nacional de Folclore por el gobierno de la II República y en 1983 recibió la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes concedida por el primer gobierno socialista. En medio, el ostracismo y la prisión a los que le llevó su filiación comunista. Su principal legado fue el enorme “Cancionero de Castilla la Vieja”, que no sería publicado hasta la década de los 60.
Pues bien, Nuevo Mester de Juglaria le rinden homenaje con este LP a su paisano ilustre y lo hacen de manera muy original. Nos invitan a unas fiestas populares de cualquier pueblo castellano con una serie de canciones recuperadas por Marazuela y agrupadas en cuatro grandes espacios de tiempo. “La víspera” enlaza pasacalles y rondas. En “La mañana”, de nuevo pasacalles, canciones burlescas y cantos de esquiladores. Para “La tarde” quedan las jotas y los romances de temática taurina. Termina esta jornada festiva con “La velada” con distintos bailes y pasacalles de borrachos.
Un LP doblemente monográfico, en su intención y en su concepción que está entre lo mejor de la producción del grupo, a pesar de no ser uno de sus trabajos más conocidos