Segundo LP del granadino; es el que incluye, en España, el archiconocido "Himno a la Alegría", la cual ya había sido publicada internacionalmente en el álbum "A Song of Joy" (Polydor, 1970). Por tanto, hablar de este disco es hablar de esa canción y dedicarle buena parte de los comentarios. Sin embargo, una vez que todo se ha dicho al respecto, solo queda decir que todo al respecto se ha dicho.
El disco aún pertenece a la serie de los que produjo bajo la batuta de Trabucchelli. De ahí los arreglos de Waldo de los Ríos en la famosa canción. Cabe señalar que, si bien siempre tuvo que pelear mucho durante su época en Hispavox sobre cómo eran sus discos, aquí empieza a revelarse el Ríos compositor en canciones como "Mis Mattos" o en otras compuestas junto a Nicky Graham -un auténtico currante del rock que ha estado en mil saraos-, como "Ella se fue". Llama la atención "América", a cuyos coros se asemejan tanto los de la canción de mismo título interpretada Nino Bravo unos años después.
El disco, ya hablando en términos generales, está dotado de una atmósfera mucho más ensoñadora y vaga que el anterior, más girado a experiencias hippies y rockísticas lejanamente imbuidas de rock sinfónico. Para bajarnos de la burbuja, se agradece la presencia golpeadora de un clásico rock 'n' roll como es el "Rock de la cárcel"; la única que, por sus evidentes características, puede sobrevivir a la larga sombra proyectada por la adaptación de la pieza de Beethoven.
Comentarios
Polymusic
Hola. Quisiera agregar un detalle: si bien es cierto que el LP «A song of joy» apareció por el sello Polydor, fue sólo en algunos países de Europa, pues para Estados Unidos y Canadá apreció por el sello A&M (de hecho, tengo dicha edición publicada en un conocido sitio español de compras, ventas y subastas; ojalá me lo compren pronto y con más razón si está en seguimiento y sin importar la distancia).
Andres Arevalo
Y de otros muchos sellos, pero la inicial fue de Polydor.
Fabio
Quisiera invitar a Dris Alí a volver a escuchar este disco y rehacer la crítica si así lo considera, ya que creo que no ha escuchado el LP de «Despierta», sino una infame reedición en CD de 1994 que pierde varias canciones. El LP incluía las siguientes canciones:
Fabio
Cara A:
1- Miss Mattos
2- I Want To Make You Feel All Right
3- Ella Se Fue
4- América
5- Mis Recuerdos
6/7- Ponle Un Poco De Sabor A Tu Vida / Ahora Que He Vuelto
Cara B:
8- Himno A La Alegría
9- Rock De La Cárcel
10- Despierta
11- Al Salir El Sol
12- Soledad
Fabio
Curiosamente, Hispavox publicitó este disco como el «LP de Miguel Ríos pensado como LP». Para ello solapó las canciones de la cara A, de una manera un tanto artificial, para que las canciones independientes dieran la sensación de disco conceptual.
En cuanto a «A song of joy», fue un refrito de canciones tanto de este LP como el anterior, bastantes de ellas traducidas al inglés, destinado al mercado internacional y al rebufo del éxito de esta canción. En cada país lo publicó una discográfica diferente; y en España no se publicó.
(He dividido el comentario en tres trozos para que pudiera publicarse)
Andres Arevalo
Corregido.