Pocas veces antes un debut discográfico de una banda ha causado tanto revuelo como las canciones de Tensö. Lo cierto es que habían estado presentándolas en su bandcamp meses antes, cuando a ritmo casi de una por semana, se juntaban en su estudio casero gestionado por el colectivo Hermano Mono, para ir registrando los temas que constituían el primer repertorio de la banda.
El caso es que se trata de una colección impactante de canciones vertiginosas que no dejan un momento de reposo, con letras directas y una agresividad latente en atmósferas crispadas confeccionadas en menos de dos minutos y medios.
De tirada relativamente corta, en la presentación que hicieron de la misma en agosto en Tenerife de 2021, acabaron con las que editó el sello canario Los 80 Pasan Factura, mientras que las que puso en la calle Cebolla Records y Polze de La Morte tampoco duraron mucho tiempo antes de agotarse. Las ediciones contaban además con el atractivo de las diferentes portadas que diseñó Hernan, el cantante.
Preocupados en propiciar la extinción del género humano, exponen en «Voy a matarte» las claves de su plan, que pasa por despachar de primeras a “modernos, falangistas, violadres y maderos”. Junto a «Enemigxs de la legalidad», que es extiende con vericuetos, menos directa y más sinuosa, constrasta con la virulencia demostrada en el resto.
Tienen su tema dedicado a la policía, la intensa y lograda «Comemierda», a lo inútil del sistema educativo («Frakasö»).
Pero probablemente sean «Viene la ansiedad» y «Qué tenso no?» los títulos, sino más logrados, los que mejor representan el debut meteórico del trío canario. Dan buena muestra de la enorme pegada del grupo, resultando incontestables. La sección rítmica de estos dos temas (y la de «Frakasö») se añadió de forma digital en el momento de la producción, consistiendo la grabación en el registro de guitarra y voces. Consiguen sin duda con ello que suenen como auténticos torpedos.
Aunque en muchos momentos resulte inevitable acordarse de nombres míticos del punk de los ochenta canarios, hacen bien Tensö en insistir en desmarcarse de refencias previas. No porque quieran remarcar el descubrimiento de algo en concreto en lo musical, pero sí para enfatizar la importancia de no estar siguiendo pautas ya establecidas tiempo atrás. Las ganas son para hacer cosas ahora mismo, organizarse y aliarse con la rigurosa actualidad. Si no fuera así, todo el ímpetu sería en realidad para nada.
Un más que prometedor estreno que no hace sino aumentar la ansiedad por la siguiente entrega.