Buscando a Moby Dick

Buscando a Moby Dick

Disco en la misma línea que el sorprendente, en su momento, “Te Añoro” (Rabel, 1979). Si en el anterior disco el violín de Fermín Aldaz ilustraba el nuevo sonido de Nuestro Pequeño Mundo, aquí va a ser un nuevo componente: Cuco Pérez y su acordeón el que más influya en el sonido del grupo. Un sonido, por cierto, del que tras quince años ha desaparecido la voz definitoria del grupo durante toda su carrera: la de Pat Alonso, sustituida por la jovencísima (dieciocho años) Olga Román, una voz cristalina que pega de maravilla al estilo del grupo, perfectamente definible como música celta, entendiendo este restrictivo concepto como algo más amplio de lo habitual.

Largos temas de origen más o menos tradicional entre los que destaca el que da título al álbum, que el cantautor Pablo Guerrero compuso exclusivamente para el grupo. Un magnífico tema cargado de emotividad que se presta como anillo al dedo a las cualidades de la nueva cantante.

Junto a este tema actual, versiones muy trabajadas de viejos temas tradicionales del repertorio de Joaquín Díaz como “¿Dónde vas campurrianica?” o de “Tendí el pañuelo”, que una docena de años antes había servido como presentación de El Arca de Babel, uno de aquellos muchos grupos que soñaban con emular a Nuestro Pequeño Mundo, ahora transformado en una suerte de raga hindú con toques de sitar y tabla.

Resulta inútil hacer cualquier intento por trazar...
Kou Kerí Kou es un grupo barcelonés...
Concluyen sus componentes casi sin dudarlo que...
El germen a partir del que se...
Aunque irrumpieron en el 2022 como un...
El canario ha sido la gran sensación...

Compartir:

Compartir: