Algunos Cabos Sueltos

Algunos Cabos Sueltos

Todo el Largo Verano cumple nada menos que 20 años en 2025 y lo celebra con “Algunos Cabos Sueltos” (Ferror Records, 2024), recopilando todas esas joyas perdidas que fueron quedando en distintos discos y proyectos. Alberto Amigo lo explica: «Yo soy de discos, de dedicar poco más media hora a escuchar  una colección de canciones con cierto nexo común, conceptual,  formal o lo que sea.

En estos últimos 6 o 7 años publicamos 3 discos, pero también EPs, singles, participamos en algún disco recopilatorio y fuimos generando un material que nos apetecía reunir para poder escucharlo todo junto. También teníamos algún tema que no habíamos grabado todavía porque no había encontrado su lugar en ninguno de los trabajos editados anteriormente como es el caso de  “Nueva declaración de independencia”. Y otros que nos apetecía volver a grabar porque el sonido con que lo grabamos en su día, no refleja nuestro sonido actual, como son ”Dónde estás”,  “Nueva declaración de intenciones” y “Pues no os fuerais”. Además éstos 4  temas, suponen el debut de nuestro nuevo baterista Camilo«.
Un trabajo que Ferror Records edita en un CD envuelto en un diseño de Luis Paadín realmente espectacular…  «Lo que hace Luis es increíble. Llevamos muchos años trabajando en diferentes proyectos y soy un gran admirador de su trabajo.
Luis lleva con nosotros desde el principio definiendo con gran acierto la imagen de Todo el largo verano, y no entendemos nuestro trabajo sin su aportación.  Nosotros damos un disco por terminado  cuando aparece el diseño o la ilustración de Luis, aportando una dimensión inesperada para nosotros, que lo completa y define. Siempre da en la clave y siempre con mucha elegancia«.

 

Veinte años de pop y canciones, que se dice pronto. «Un día eres joven y al siguiente estas celebrando el 20 aniversario de tu banda. 

A nosotros se nos han pasado enfrascados en dar forma a un puñado de canciones. Ideando arreglos, planificando su sonido, probando cachivaches, micros, amplis… Aprendiendo a usarlos,  estudiando sonido, conociendo personas geniales que saben tocar instrumentos o qué tienen un estudio… Tocando un poco y haciéndonos mayores. Bien…
La música en general, y la música pop en particular me volaron la cabeza en su día, cuando tenía unos 12 o 13 años, y ya fue un camino sin retorno. Prácticamente todo lo que he hecho ha estado siempre ligado a la música. Amistades, aficiones… Mi mujer es música, mis amigos los que no son músicos, tienen gran afición por la música. Al principio “ensayaba” con una raqueta de tenis haciendo las veces de guitarra, luego “aprendí” a tocar la guitarra, empecé a inventarme canciones, luego aprendí cómo grabarlas, como editarlas… Y en esas seguimos, jugando a ser músicos y a hacerlo con la mayor convicción posible» explica Alberto.
Además de canciones propias, nos encontramos con  «Pra che falar de amor» de Andrés do Barro, la letra de «Es como un sueño» es de Los Brincos; «(Non sei) Que faría sen ti» es nuestra adaptación de «God only knows» (Brian Wilson-Tony Asher); «Al olivo» es una canción tradicional que 6 mujeres. asturianas grabaron con Alan Lomax en Llanes en 1952; y «(Me eligió) a mí» es nuestra adaptación de «He needs me» de Harry Nilsson, perteneciente a la banda sonora de «Popeye», dirigida por Robert Altman en 1960.

Grupo:

Recientemente leía la reseña del debut de...

Compartir:

Tracklist:

  1. ¿Dónde estás?
  2. Nueva declaración de intenciones
  3. Pues no os fuerais
  4. Pra che falar de amor
  5. Nueva declaración de independencia
  6. Vámonos juntos
  7. Es como un sueño
  8. Non sei (que faría sen ti)
  9. Festa
  10. Al olivo
  11. Me eligió (a mí)

Compartir: