Ángel y las Güais
Rock visceral en el sentido literal de la palabra
Situémonos en una noche de sábado en plena década de los 80. El Agapo es un garito musical en el Madrid de las callejuelas. Un grupo ruidoso desgrana su música. El público, formado por bastantes incondicionales y algunos noctámbulos que pasaban por allí, observa a un escuálido líder que abandona al escenario, canta desde cualquier parte de la sala, escupe letras casi ininteligibles en breves descargas de odio. En el paroxismo del asunto, coge una…
Commando 9mm
Munición perfectamente preparada para facturar punk-rock
Commando 9mm tuvo algo de super-grupo del punk-rock madrileño; fue el resultado de la combinación de miembros de dos de las bandas más emblemáticas de los primeros 80 del panorama musical de la capital: Larsen y La UVI. Su formación se produce concretamente a finales de 1984, dos años después de la publicación de los primeros discos de punk editados en la Península: Los granadinos T.N.T. editaron el sencillo “Cucarachas” (DRO, 1982); desde Barcelona Ultimo…
Speed
Punk-rock gamberro desde los 80 mezclando crítica y querencia por la vida nocturna de bares
A comienzos de los 80, en Guipuzcoa, a modo de rampa de lanzamiento y tras un certamen organizado por la Diputación, se editó el recopilatorio “Gipuzcoa Star 82” (Diputación de Guipuzcoa, 1982). El disco recogía temas de unas 15 bandas locales que empezaban por entonces como Jotakie, Aristogatos, Ángeles del Infierno, Mogollón, Casino, Stereo, Males Parkinson... Tres de aquellas bandas, Asco, No y Los Patos se embarcarían en una gira por todo Euskadi, y de la…
TDeK
Herederos del punk-hardcore de Espasmódicos, se reinventaron en pioneros del hip-hop nacional
La existencia de Espasmódicos, uno de los puntales del punk madrileño de los 80, fue efímera. Formados en 1981, se disuelven unos pocos años después tras una explosiva discusión en vísperas de un concierto que iban a dar en Zaragoza. Sin embargo, dos de sus componentes, José Mota -J.Siemens- (guitarra) y Magüu Pilarte (batería), siguen con ganas de continuar con la rabia e intensidad hardcore desplegada con aquel grupo. Para la nueva aventura se les…
Viuda Gómez e Hijos
Punk atlántico primigenio
En los años 80 en Coruña el punk se hacía fuerte gracias a bandas como Radio Océano y Viuda Gómez e Hijos, y a agitadores como Xosé Manuel Pereiro -aka Johnny Rotring- y Dani Punta, batería que se ganó el apelativo de El Puntas por su costumbre de clavar la batería al suelo. La banda se forma en el 82 con Manuel Carreja -Puchón- a las voces, Jorge Fernández a la guitarra, Ricardo Ramos a…