Apenino
Música para corazones sensibles
Apenino es Marco Maril, o Marco Maril es Apenino. Como prefieran. Tras su experiencia primigenia con los Fulsomes a mediados de los 90, Marco pone en marcha ese manantial de sensibilidad pop que fue Dar Ful Ful, un acercamiento certero a Family y Carlos Berlanga que nos dejó el magnífico “El Artista Adolescente” (Jabalina, 2001) para disfrutar en noches frías y días lluviosos. Pero Maril también fue el principal responsable de otras formaciones como Hemisferio Izquierdo…
D'Estrellitas Power
El tecno-pop con un toque ácido
“En 1999-2000, dos simpáticos seres de otro planeta llegaron con sus poderes magnéticos a nuestro mundo; publicaron un disco, aprendieron nuestro idioma y adoptaron nuestras costumbres”. Así de simple y conciso es como definen su corta trayectoria estos zaragozanos que sin duda parecían venidos de una galaxia lejana para poner una nota de humor irreverente a nuestro mundo. Su nacimiento a finales del siglo XX a orillas del Ebro, contando en sus filas con Raquel…
Dar Ful Ful
Doctorados en cardiología
Detrás de Dar Ful Ful se esconde el ingenio creativo de Marco Maril, un personaje polifacético y un veterano en mil batallas responsable de formaciones como Fulsomes -de la escena noise hardcore santiaguesa-, Hemisferio Izquierdo -banda perteneciente al colectivo “La familia feliz”-, Apenino o El Oso Goloso. También grabaría en el 2005 un miniLp con su amigo Rafa Romero, bajo el nombre de Raro y Apenino, que llega a publicar el sello americano Foxglove. El…
Iluminados
Grupo pionero de los 90 que comenzó en la escena noise y acabó abrazando al pop electrónico
Iluminados fue un de esos grupos pioneros de los 90 que contribuyeron a la aparición de una escena indie en España, pero se quedaron en el camino demasiado pronto, dejando a los que los seguíamos con ganas de mucho más. Formados en 1989 en Bullas (Murcia), el grupo estaba compuesto por las hermanas Isabel y Ana Espín, Juan Puerta, Lola Martínez y Lucas Hernández. Años más tarde, la pequeña de las Espín, Carmen, se uniría…
Klaus & Kinski
Desde un bolero a una canción disco, siempre con el pop y la genialidad como nexo
Alejandro Martínez Moya y Marina Gómez Carruthers son el núcleo visible y principal de Klaus & Kinski, que poco a poco ha ido creciendo en miembros y cuenta ya con cinco músicos habituales: además de Alejandro (multiinstrumentista, compositor, productor) y Marina (cantante), Paco Martínez Tomás (bajo), Antonio de Vicente-Yagüe (teclado, secuenciadores, guitarra acústica y ukelele) y la última incorporación, la violinista Pilar. Básicamente, Klaus & Kinski es el proyecto personal de Alejandro, un apasionado de…
Mittens
Sunshine pop con aires melancólicos
Mittens echan andar alrededor de 2004 en Madrid de la mano de Guillermo Farré (bajo y coros), José Luis Fernández (guitarra), Javier Moya (batería) y María Hernández (voz, guitarra). Pepe había tocado la batería en bandas bien conocidas de Pamplona, como Ritual de lo Habitual o Brillantina's y María procedía de Charades. Javi también tocaba en Fumestones. Con esta primera formación se graba una maqueta, que ya contenía "Our last party". A través de María,…
Montevideo
Encantadora banda hispano-argentina de pop electrónico
La historia de Montevideo es una historia de amor. De amor personal, pero también de amor y mimo a la música y a cómo se produce esta. A diferencia de la mayoría de las bandas, el proceso no es un grupo de amigos apasionados de la música que se juntan en un garaje y deciden intentar ser estrellas de rock. Manuel C. Villalba tocaba en una banda llamada Nadia del microcosmos del pop más o…
Nadadora
Inundados de azul: Perdidos entre la nostalgia y la sensibilidad
Nadadora son una formación pop profundamente melancólica y emotiva que ha ido evolucionando a lo largo de los años hasta definir un estilo personal en el que han ido ampliando horizontes acercándose al rock y a la electricidad. Sus inicios se remontan a finales del 2003 en O Grove (Pontevedra), donde la banda tiene su centro de operaciones. Comienzan siendo un sexteto constituido por Eduardo Romero (bajo), Iñaki Bea (guitarra), Montxo Couselo (teclados), Daniel Abalo…
Parade
Proyecto personal del murciano Antonio Galvañ, en el que da rienda suelta a su extraño y ecléctico universo en forma de pop perfecto
Bajo el nombre de Parade se encuentra Antonio Galvañ, un profesor de música de Yecla amante del pop y la fantasía que ha publicado cinco discos en más de diez años de carrera. Parade es uno de esos proyectos que se nutren de una mitología propia llena de referencias. De hecho, es casi una odisea conseguir descubrir todas las citas a libros, películas, personajes y músicos que aparecen en sus canciones. La discográfica Spicnic lo…
Portonovo
Sencillez y suavidad: pop melancólico y atemporal
Pablo Hernández y Carlos Ynduráin, integrantes del grupo Bélice, comienzan a dar forma, en octubre de 1999 a Portonovo, siguiendo con la costumbre de servirse de la geografía para adoptar nombres. Con el nuevo siglo la formación se amplia, siendo Reyes García la primera en incorporarse, en el mes de mayo, como cantante. Y es que desde los inicios, Pablo y Carlos tenían claro que deseaban una voz principal femenina para el proyecto; un mes…