Agamenón
Grupo hippie de pop rock ácido y psicodélico que destaca por sus armonías vocales y su potente sonido de guitarras
La banda estaba liderada por Carlos García, músico y compositor que con tan solo catorce años había formado un grupo junto con su hermana Carmen y un par de amigas, Dulce y Meli. Al poco tiempo se les unen Javier Moreno y Enrique Medina, guitarristas y compañeros de Carlos en el coro del Instituto Cervantes, donde estudiaban los tres. Comienzan a ensayar un repertorio formado básicamente por canciones compuestas por Carlos y arregladas entre Carlos…
Desde Santurce a Bilbao Blues Band
Sátira y cachondeo contra una sociedad decrépita
A principios de los 70 la canción protesta estaba en cada esquina. Unos musicaban a poetas exiliados, otros componían proclamas cantadas y una tercera vía protestaba con armas tan españolas como infalibles: la sátira y el cachondeo. Descendientes de Quevedo y amamantados en las generosas ubres de La Codorniz, en 1970 surge un grupo más o menos folk llamado Las Madres del Cordero y liderado por un jovencito de tendencias ácratas llamado Moncho Alpuente. Se…
Massiel
La Tanqueta
En la pila del bautismo a la hija de Don Emilio Santamaría y Dª Concepción Espinosa le pusieron María de los Ángeles Félix, pero años después su profesor de ballet, el cubano Héctor Zaraspe, la rebautizó como Massiel y así se quedó. Don Emilio era un sastre asturiano que al finalizar la Guerra Civil se trasladó a Madrid, donde se convertiría en uno de los más afamados representantes artísticos de la capital. El destino de…
Pedro Ruy-Blas
El americano
Pedro es hoy uno de los músicos más respetados de nuestro país y eso no lo ha conseguido por casualidad. Pedro Ample Candel nació en Madrid en 1949. Se crió en el barrio de Pacífico y ya en los primeros años 60 escuchaba asiduamente a Ray Charles, a Sam Cooke y a otros grandes vocalistas de soul y rhythm'n'blues. Esto era posible gracias a su cuñado, un americano de la base de Torrejón, que disponía…
Pop-Tops
El grupo español con mayor proyección europea
Uno de los muchos grupos madrileños de mediados de los 60 eran Los Tifones. Ni mejores, ni peores que otros, mantenían a trancas y barrancas su carrera musical hasta que se cruzó con ellos en 1967 el cantante Phil Trim. Trotamundos de la música nacido en la isla caribeña de Trinidad, había recorrido Europa con la Trinidad Steel Band, aunque cuando entró en contacto con Los Tifones era vocalista del grupo inglés The Handfuls. Prácticamente…