Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter

  • Acceder
  • Cesta de la compra 0,00 €
  • Buscar
  • Grupos
  • Discos
  • Tienda
  • Eventos
  • Blog
  • THE LONDON MUSIC N1GHTS.
  • ¿Quiénes somos?
LaFonoteca
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK

Archivo de Grupos

Filtrar

# @ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

Ordenar por

Buscar

Estilos

Provincias

Épocas

  • 50
  • 60
  • 70
  • 80
  • 90
  • 00
  • 10

Sellos

Incluir grupos



1 2 3 … 5 Siguiente

47 Grupos encontrados

foto del grupo Aguaviva
Aguaviva

Aguaviva es la que brota del manantial inagotable de la palabra

El grupo más intelectual y más comprometido políticamente en los finales del franquismo fue, hasta cierto punto, una creación del productor y cantante Manolo Díaz, que, sin militar en ningún momento en la formación, fue su componente más decisivo. Hay que situaLlrnos en el hervidero socio-político que era la Universidad Complutense a finales de los 60. Grupos de folk como Nuestro Pequeño Mundo, con mogollón de chicos, chicas y guitarras, actuaban cada semana. El exiliado…

17 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Alaska y Dinarama
Alaska y Dinarama

Tras Pegamoides, Dinarama reventó la barrera de lo comercial

Las discrepancias internas y el hastío de la casa hacia la banda parecen indicar que Pegamoides va a pasar a mejor vida de forma inminente. Sin embargo, Carlos Juan Casado (encargado de las relaciones) guarda aún un as en la manga: un tema compuesto por Carlos Berlanga, muy bailable y radiable llamado "Bailando". El director de Hispavox queda tan entusiasmado con la canción que decide promocionar el lanzamiento de un LP. Pito convence al resto…

87 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Alaska y los Pegamoides
Alaska y los Pegamoides

Grupo más en forma de La Movida y por el cual pasan algunos de los mayores talentos nacionales

En septiembre de 1978, Kaka de Luxe agoniza: Nacho Canut y Enrique Sierra están en la mili, Fernando Márquez acaba de dejar el grupo, Manolo Campoamor es también llamado a filas... En Madrid sólo quedan fijos Alaska, Carlos Berlanga, Javier Hamilton (el nuevo e hiperactivo coristo) y Pablo Martínez (el batería), del que no sabían muy bien cómo deshacerse. Carlos flirtea con el proyecto de Paraíso y Olvido está dispuesta a olvidar en un internado…

106 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Alcohol Jazz
Alcohol Jazz

Revitalizadores del jazz fusión en España, música para un guateque sideral

Corren los 80, en el ecuador de la década por los pasillos de una Facultad de Filosofía un joven va escuchando su walkman, tropieza con otro que le mira con cara de "mira por donde vas, tío". Nuestro protagonista se disculpa y sigue su camino dejando atrás al chaval con la camiseta de Ramones; en realidad tampoco tenía muy claro qué le había dicho el punkarra; tenía puesto a Sonny Rollins a todo volumen en…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Antonio Vega
Antonio Vega

Ese chico triste y solitario

Uno se acerca a Antonio Vega (Madrid, 1957) con mucho respeto y cariño, pues ante todo en su longevidad artística ha logrado colocar su música entre las más importantes de nuestra escena. Un superviviente de La Movida Madrileña, que a tantos dejó en el camino, que logró superar la sombra del éxito alcanzado con Nacha Pop. Las tensiones entre Antonio y su primo, Nacho García Vega, llevaron a la banda a su separación en 1988…

61 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Azúcar Moreno
Azúcar Moreno

Ritmos de discoteca en el tablao

Encarna y Antonia -Toñi- Salazar nacen en Badajoz, en una amplia y muy humilde familia de nueve hermanos. La escasez les hace a sus padres mudarse a Madrid, al barrio de Vallecas para intentar ganarse la vida. Allí crecen, entre chabolas y música, pues en su casa todos cantaban, incluso su tío Porrina de Badajoz, cantaor conocido. Su padre va paseando a sus hermanos, Los Chunguitos, por plazas y bares cantando para ganarse la vida…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Bebe
Bebe

Una nómada deslenguada que triunfó con su debut y hartita de la fama decidió cambiar de aires musicales

Corría el año 2004 cuando una canción sobre la violencia hacia las mujeres se colaba en todas las emisoras. El tema era “Malo”, single de debut de una cantautora que se hacía llamar Bebe y de la que hasta entonces nadie había oído hablar.María Nieves Rebolledo Vila, valenciana de nacimiento, parecía destinada a esto de dar el cante. Hija de músicos, sus padres tocaban en el grupo Surberina, se pasó la infancia rodeada de instrumentos…

5 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Brighton 64
Brighton 64

La banda de la casa de la bomba

Cuando a finales de los 70 apareció el movimiento punk, muchos de los grupos que bajo esa escena o paralelamente a ella aparecieron, tenían como referente, en diversidad de importancia, la pretérita escena mod de los 60. Sin duda, el buque insignia de todo ello era The Jam, aunque hubo otros tantos, como Merton Parkas o Secret Affair. Así, al tiempo que toda esta nueva ola se expandía por el mundo, de igual modo llegó…

32 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Bunbury
Bunbury

Antiguo líder de Héroes del Silencio, ha sabido olvidar su legado para crear una obra coherente y plagada de referentes mediterráneos y sudamericanos

Enrique tenía doce años y cinco mil pesetas en el bolsillo. ¿Qué hacer? ¿Comprarse todos los G.I. Joes que encontrara? ¿Toda la colección de Lego? ¿Un Scalextric? No. Una guitarra eléctrica. Parece que ya desde sus inicios tenía inclinación hacia la grandilocuencia y la oscuridad. En 1980 comenzó a tocar su guitarra en un grupo llamado Apocalipsis. También tocó la batería en otro conjunto con acné; Rebel Waltz, y el bajo con unos tipos llamados…

41 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Bushido
Bushido

Proyecto efímero en el que nos encontramos con Bunbury, Shuarma, Carlos Ann y Morti

Si buscamos Bushido en la Wikipedia nos encontramos con la siguiente definición: “Es un código ético estricto y particular al que muchos samurái (o bushi) entregaban sus vidas, que exigía lealtad y honor hasta la muerte. Si un samurái fallaba en mantener su honor, podía recobrarlo practicando el seppuku (suicidio ritual). Se dice que desde pequeño, el bushidō era inculcado a los japoneses de la clase dirigente incluso antes de despegarse del pecho de la…

2 fans
  • Biografía
  • Discografía
1 2 3 … 5 Siguiente
LaFonoteca – Música Española S.L. ©2021
  • Contacto
  • RSS
  • Prensa
  • T&C
  • RGPD
  • Licencia de Creative Commons
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK
MADE WITH ♥ BY [WE ARE] DEVELAPPERS

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias para facilitar tu navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies