Mené
Fugaz proyecto en solitario del guitarrista de Mamá, Manolo Mené
Manuel Enrique Mené Castellón nació en Zaragoza el 4 de abril de 1960. Su trayectoria musical, ya en Madrid, comienza a finales de los 70, integrándose en formaciones como Bacilo de Koch, todavía lejos de los sonidos nuevaoleros, donde destacaba por su brillantez como guitarrista. Tras coincidir en diversas fiestas y conciertos con músicos como José María Granados (que tocaba en un grupo de rock ácido llamado Moscatel), y otros pertenecientes a un grupo llamado Magna…
Monaguillosh
Resplandor en la oscuridad
Monaguillosh empieza a gestarse en Madrid a finales de los 70, en el emblemático año 1977. Por aquel entonces, Jaime Munárriz (bajo), Pablo Martín Patino (guitarra y voz) y Juan Andrés Castro (batería) se reúnen después de clase para pasar el rato y componer canciones con regusto mod. Juan Andrés pronto abandona la formación y le sustituye Juan Carlos Davilla. Entran también Amador Luque a la guitarra y Susana Millaruelo haciendo coros. Varios años después,…
Tos
El fallecimiento de su batería, Canito, propició un concierto homenaje considerado por muchos el inicio de La Movida Madrileña como movimiento
Considerado como uno de los grupos esenciales en los inicios de la nueva ola española (finales de los años 70), la importancia de Tos llegó cuando ya no existía como tal, reinventada la banda como Los Secretos tras el fallecimiento de su batería, el mítico Canito. La formación estaba inicialmente formada por tres hermanos, Álvaro Urquijo, Enrique Urquijo y Javier Urquijo, junto con un amigo del colegio, el ya citado Canito. Los Urquijo habían heredado…
Vulpess
Banda de punk cuya participación en Caja de Ritmos propició un escándalo sobredimensionado
El mismo día que sus hermanos (batería, bajista y manager de M.C.D.) le regalaban una Frasmus blanca por su decimoquinto aniversario, Loles Vázquez sentía la necesidad de formar una banda punk. No tenía por qué ser de chicas, pero todo empezó, naturalmente, entre su grupo de amigas: Tere (batería), Susi (bajo) y su propia hermana Lupe Vázquez a la voz. El nombre, Vulpes, acertadamente rescatado de las clases de latín. Para encontrar local de ensayo…