Estratagema 1
Efímero proyecto en el que estaban englobados músicos progresivos catalanes
Estratagema 1 puede ser uno de los grupos nacionales cuya vida ha sido más breve, ya que su efímera existencia duró las horas de grabación del único single de la formación. Sus componentes permanecieron ocultos por expreso deseo de los mismos y en la carpeta del single sólo aparecían dos nombres: Enric Herrera (Música Urbana, Máquina!) que se encargó de la música e Isidor Marí (Uc, Falsterbo Marí, Isidor i Joan) que hizo lo propio…
Máquina!
Rock progresivo con vocación experimental
Los inicios del rock progresivo con una clara tendencia underground y americana tuvieron en España dos focos de desarrollo importantes, Sevilla en la que encontramos a Smash, y Barcelona en donde surgen Máquina!. Dos grupos que nacieron y murieron a la par y que nos dejaron dos grandes discos como son “Glorieta de los Lotos” (Philips, 1970) y “Why?” (Als 4 Vents / Diábolo, 1970). En una época regida por la dictadura, una censura cada…
Música Dispersa
Grupo esencial en la escena vanguardista de Barcelona, en cuya formación se encontraba Jaume Sisa
Formados en Barcelona en el otoño de 1969 y conocidos en la actualidad especialmente porque en sus filas se encontraba un joven llamado Jaume Sisa, con los años toda una institución en la música catalana, realmente el grupo estaba liderado por el madrileño José Manuel Brabo, Cachas, principal autor de la mayor parte de las composiciones incluidas en su único disco, “Música Dispersa” (Diábolo, 1970) Anteriormente, Cachas, todavía en Madrid, ya había formado parte de…
Smash
Cuando el blues, el rock y el pop salen del fondo del alma
“El Flamenco se lleva bien con el rock porque todas las músicas están con las mismas notas, do, re, mi, fa, sol, la, si. Pero hay que saberlas tocar y con ese don se nace o no se nace”. Esta frase, aunque dicha por Manuel Molina, miembro de Smash al final de su carrera, se puede extender a la idiosincrasia del grupo. Esa manera de entender la música, mezcla de atrevimiento, insensatez y locura propia…
Vértice
El blues en el alma
Hay grupos escasamente conocidos en su momento que una vez disueltos adquieren una fama mayor que cuando estuvieron en activo. Eso suele ocurrir por dos motivos: por adelantarse a su tiempo o por la posterior fama de alguno de sus componentes. En Vértice confluyen ambas cosas. De un lado, la calidad de su único disco y por otro la figura de su guitarrista, han servido para que este geométrico nombre figure en las escasas historias…