Aguaviva
Aguaviva es la que brota del manantial inagotable de la palabra
El grupo más intelectual y más comprometido políticamente en los finales del franquismo fue, hasta cierto punto, una creación del productor y cantante Manolo Díaz, que, sin militar en ningún momento en la formación, fue su componente más decisivo. Hay que situaLlrnos en el hervidero socio-político que era la Universidad Complutense a finales de los 60. Grupos de folk como Nuestro Pequeño Mundo, con mogollón de chicos, chicas y guitarras, actuaban cada semana. El exiliado…
Asfalto
Heterodoxia y amplitud de miras en el rock
Todo comienza en 1970 cuando José Luis Jiménez forma el grupo Tickets y graba dos canciones para el sello Columbia, "El rigor de las desdichas" y "Someone like you", la primera compuesta por Vainica Doble a quien acompañaban en algunas ocasiones. Sus componentes por aquel entonces eran José Luis Jiménez (bajo y voz), Pancho Company (batería y voz) y Mario del Olmo (guitarra y voz). En 1972 el trío abandona el sello, que estaba poco acostumbrado…
Blume
Lo tenía todo para triunfar pero no dio con la canción apropiada
Los Continentales fueron uno de los grandes grupos instrumentales españoles de la primera mitad de los 60, pero este estilo comenzó a declinar y decidieron incluir en la formación un cantante. Tras alguna efímera voz, el elegido fue José Luis López-Fernández Blume, que procedía de Los Solitarios, un conjunto madrileño de escasa proyección. En 1967, al finalizar su mili, Blume se enrola en una orquesta de baile, donde es descubierto por el cantante, compositor y productor, Manolo…
Los Buenos
Innovación psicodélica y tradición blues
El nombre de este grupo no es nada pretencioso, pues en los cuatro sencillos que nos ha dejado en su corta trayectoria demuestra hacer muy buena música. Se trata del primer conjunto español que consigue hacer blues de una calidad equiparable al que en esos momentos nos llegaba desde las islas británicas. El grupo se forma en Madrid, aunque ninguno de sus componentes es madrileño, y se articula alrededor del cantante granadino Julián Granados, que…
Manolo Díaz
Porque la canción protesta también existió en España
El nombre de Manolo Díaz sonará a muchos como uno de los grandes gerifaltes de la industria musical. Presidente, primero de CBS y después de Sony Music para España y Portugal, Vicepresidente de Sony Music Europa, Presidente de Polygram para América Latina, Presidente de la Federación de la Industria Fonográfica de América Latina… Pues bien, todos esos cargos nos traen aquí al pairo, ya que ante todo queremos centrarnos en Manolo Díaz intérprete y compositor;…