Germán Coppini
Carrera en solitario del otrora líder de Golpes Bajos
Nacido en Santander en 1961, Germán Coppini con veintiún años repartía su tiempo entre las que serían dos de las formaciones nacionales más representativas de los 80: de lunes a viernes como vocalista de Siniestro Total, y los fines de semana con Golpes Bajos. Ahí es nada. Pero estaba claro que Siniestro era el proyecto de Julián Hernández, y sin embargo Golpes Bajos, había sido concebido a la sazón con Teo Cardalda, con el plus…
Los Astros
Trío vocal pop de los 60
La música española no ha sido pródiga en grupos masculinos exclusivamente vocales. No obstante, la influencia de tríos extranjeros blancos de estas características y con ciertos ribetes folclóricos, como los casos de The Sandpipers o The Bachelors, hicieron que también aquí hubiera jóvenes que se plantearan el asunto en la segunda mitad de los 60. Uno de ellos fueron Los Astros, que dejaron en poco tiempo de actividad una discografía breve y un tanto apartada…
Los Dixies
Una de las grandes esperanzas cántabras de los 60
El surgimiento de nuevas bandas en los años 60 se produjo en todos los rincones de la geografía española sin excepción. Pocos lograron el triunfo y el reconocimiento masivo de crítica y público; muchos otros, por avatares del destino, se quedaron por el camino teniendo la calidad, la ilusión y las herramientas para poder lograrlo. Uno de esos ejemplos lo encontramos en la capital cántabra donde en 1965 se forma el grupo Los Dixies compuesto…
Lupers
Espontaneidad a raudales
Algo no termina de quedar claro respecto a Lupers. Son un grupo de amigos y parientes de Santander de los que únicamente Pablo tenía algo de experiencia por haber militado en Mamawatu y Universo Pásmico. Metidos en un proyecto como el de una banda a una edad algo tardía, 30 años, tampoco parecen responder a primera vista a la imagen típica que uno espera de un grupo que hace música dura. Y el caso es…
Paralítikos
Poetas de espíritu combativo centrados en las sombras y la muerte
Manifestaban en la biografía que acompañaba la edición en CD de sus primeras maquetas que la aparición del grupo, Paralítikos, pretendía rellenar un hueco en el panorama musical. Es más que probable que además, Ricarditiko Manostijeras (voz), Andrés -Maxwell Smart- (guitarra), Luis (bajista) y Toñín (batería) tuvieran en mente unas enormes ganas de revancha para con todo lo que les rodeaba cuando empezaron en el invierno de 1989 en Santander con la idea de formar…
Quijote
Grupo prometedor montañes que se quedó en el camino
Los orígenes del conjunto Quijote los encontramos en el grupo santanderino –del barrio del Carmelo- Los Golpes formado en el año 1968 por tres amigos: Cristóbal Lois, que se encarga de la guitarra solista, Jesús García "Chuchi", de la batería, y Pedro Moro, de las voces. Poco tiempo después, se incorporan a la formación Vicente San Emeterio como guitarra rítmica y José María Díez "Tote" al bajo. Como quinteto duran unos meses, ya que Pedro…