Albertina Cortés
La ye yé más festivalera
Las chicas ye yé pusieron voz y carne a los festivales de la canción que con el pretexto de la promoción turística proliferaron en la España desarrollista de los 60. Una de esas chicas fue Mina Longo González, aunque pocos la conocían entonces por su verdadero nombre. Mina había nacido en la localidad asturiana de Colunga y pronto tuvo la suerte y el merecimiento de interesar al sello discográfico Zafiro y, casi sin actuaciones previas,…
Ana D
El proyecto en solitario de Ana Díaz derivó al pop intimista y conmovedor
En la vida de Ana Díaz siempre ha estado muy presente la música. Todo empezó desde que dejo atrás su Gijón natal para vivir en Madrid. Una vez instalada allí trabaja para una de las principales empresas del mundillo ejerciendo de mánager de grupos como Loquillo y Los Trogloditas, Gabinete Caligari, Héroes del Silencio, Alaska y Dinarama o Fangoria. Durante este tiempo también da sus primeros pasos como compositora escribiendo algunos temas para el álbum…
Asturcón
Bable y gaitas para un rock netamente asturiano
Aquí tenemos una de esas bandas recónditas en lo geográfico y en lo musical. Asturcón se funda en Gijón a finales de 1978, liderado por Víctor -Viti- Carrizo, un multinstrumentista que lo mismo cantaba que le pegaba a la batería, a la flauta, al saxo, a la gaita y a todo lo que hiciera falta. Un músico idealista que, amamantado en las ubres del rock progresivo y el rock sinfónico, pretendía hacer una música netamente…
Australian Blonde
Una banda que además de dar el pistoletazo de salida del indie evolucionó hacia un pop clásico y atemporal
Australian Blonde ocupan un lugar capital en nuestra escena, dejando a un lado el aspecto musical, a la banda gijonesa siempre les deberemos el hecho de colar el indie en el mainstream patrio. El éxito inmediato de ese himno generacional llamado “Chup chup” no sólo reventó las listas de ventas sino que también permitió a Subterfuge jugar en las grandes ligas -grupos como Dover o Fangoria garantizarían su permanencia en ellas-. Australian Blonde dieron el…
César Maltrago y Los Atractores Extraños
Poesía oscura con sabor a salitre amargo
Lo suyo, principalmente, era ser poeta y escritor. Así lo confesaba el propio César Tamargo Álvarez – César Maltrago –quien reconoce que los grupos musicales en los que había militado de joven no pasaron de ser proyectos de los que no se sentía particularmente orgulloso: “pecaban de ambición e ingenuidad. Supongo que es algo consustancial a la adolescencia”. Era por tanto a la escritura a lo que se dedicaba hasta que en una presentación conoce…
Chiquita y Chatarra
Dúo de asturianas con modos de rock pantanoso
Intentar siquiera abrir un posible debate acerca de la capacidad de un grupo femenino para transmitir la contundencia necesaria en palos como el rock o el punk resulta totalmente fuera de lugar por anacrónico e insultante. Algo más discutible sin embargo pudiera ser la cuestión acerca de la estructura de una banda para garantizar la dureza y sonoridad requerida para dichos estilos musicales. Una interpretación estrictamente purista u ortodoxa indicaría quizás que la formación mínima…
Diariu
Diario intimista escrito en asturiano con Nacho Vegas y Ramón Lluís Bande
A Nacho Vegas hay que reconocerle sus méritos, tras su paso por Eliminator Jr. y Manta Ray, ha sabido labrarse su propio camino manteniendo intacta la fidelidad a sus raíces asturianas y a los mitos a los que ha confesado admiración a lo largo de su cada vez más prolífica carrera -Bob Dylan, Tom Waits, Leonard Cohen, Townes Van Zandt, Nick Cave-. En esta ocasión no se acerca tanto al folk como lo hace en…
Doberman
Banda asturiana que facturaba un rock de corte clásico, que llegó a grabar un sencillo a principios de los años 80
A principios de los años 80 la discográfica Edigsa, afincada en Barcelona y tradicionalmente centrada en sonidos como el folk, concibe la idea de apostar por la incipiente nuevaola que estaba empezando a triunfar en Madrid pero que fuera de la capital no encontraba acomodo en las discográficas. Así, se lanza a buscar grupos nuevaoleros que no radiquen en Madrid, de entre los que han tenido el arrojo de enviar sus maquetas a las discográficas, estén donde…
Doctor Explosion
Grupo asturiano, buque insignia del revival de los 60, y probablemente el más loco de todos
Desde las notas interiores del álbum “El Loco Mundo de los Jóvenes” (Subterfuge, 1994), la doctora Inckermann nos advierte: “Es pues para mí un deber moral prevenir a padres y educadores de la nociva influencia que sin duda Doctor Explosion representa para el loco mundo de los jóvenes de hoy”. No en vano, los Explosion se jactan de ser cafres, de hacer el subnormal -palabra fetiche de la banda- en el escenario, pero pueden hacerlo…
Eliminator Jr.
Grupo de noise pop que pasará a la historia como el primero de Nacho Vegas
Recientemente Nacho Vegas decía que veía los 90 como una época excitante en la que sin ser plenamente conscientes de ello encarnaron una revolución contra el pop y el rock de finales de los 80. Una revolución indie que intentó imponer una nueva realidad con grupos como Hüsker Dü, Sonic Youth o los Pixies como principales referentes. Cuando uno lee cualquier artículo relacionado con la banda siempre se termina mencionando el Xixón Sound y nos…