Cooper
El secreto mejor guardado del pop español
“Demasiado nenazas para los rockeros, demasiado rockeros para los poperos”. Es una buena definición del estilo de Cooper, realizada por Alejandro Díez Garín -Álex-, el propio líder de la banda. Quizá le falta puntualizar que existe un público intermedio entre ambos mundos a los que el sonido de Cooper le cuadra perfectamente. Utilizo la palabra “banda”, pero Cooper realmente es el grupo de Álex, un proyecto personal para el que se apoya en músicos, pero…
Juniper Moon
Banda de punk pop adolescente de Ponferrada que se encontró en tierra de nadie tras la resaca del tonti-pop
La primera vez que escuché a Juniper Moon me quedé impactado. Su tema "Superstar" estaba incluido en una cassette del generacional fanzine Yo Yó, editado por Borja y Diana de Meteosat. Esa canción, un petardazo de furia adolescente, no se quedaba en el punk rock ramoniano, sino que tiraban también de grupos españoles como los Pegamoides más punkies (los de "Vicky", "Secretos de belleza" o "No sé por qué"), Aerolíneas Federales y, sobre todo Los…
Los Flechazos
Revival mod en acción
Es muy probable que los Flechazos sean el principal exponente del movimiento mod en España, si bien llegaron tarde incluso para el mod revival, que se venía dando unos cuantos años antes de su formación. Son también, y aquí con menos dudas, el más popular de la escena. A su frente, Alejandro Díez, un enamorado de la cultura de los 60 que anteriormente había formado parte de Ópera Prima, con los que solo llegó a…
Los Tricolores
Grupo pionero del rock leonés
El origen de Los Tricolores lo encontramos en el Dúo Júgar formado en 1961 en León por Luis Juárez (percusiones) -conocido como el "Negro de Azadinos"- y Jesús "Joyas" García (acordeón). El nombre del grupo viene de la primera sílaba de sus apellidos, y son uno de los primeros conjuntos de música moderna de la capital leonesa. Su repertorio se basa en boleros, chachachás, swings, foxtrots y temas rock, habitual para la época, y lo…
Luna
Tecno pop de provincias
Las ondas de sintetizador que partían de Madrid se expandían circularmente por todo el territorio nacional contaminando las jóvenes mentes musicales de los 80. Una de aquellas ondas alcanzó la ciudad de Ponferrada y vino a colarse en 1981 en los cuerpos de Carlos Blanco (teclados y cajas de ritmo) que la década anterior había militado en alguna banda de rock sinfónico y de Marián Fernández (cantante) que desde muy joven había curtido su voz en…
Menta
Cuarteto Berciano de principios de los 80, de apariencia, estética y sonido beat
Cuarteto de estética, sonido y apariencia Beatle originario de la localidad berciana de Ponferrada, que practicaba un pop rock clásico, tocado con sencillez y pulcritud, bien ejecutado, y sin grandes complicaciones ni artificios. Integraban el grupo Toño Sierra (voz solista y guitarra rítmica), Jesús San Sebastián (bajo), Luis Tizado (guitarra solista) y Mario Tascón (batería). Tras moverse por los bares y locales de la zona, llaman la atención de Carlos Blanco (personaje importante en el…
Ricardo Cantalapiedra
El agnóstico que cantó a Cristo
Apellidarse Cantalapiedra es un paso decisivo para dedicarse a cantautor. Si además has nacido en la provincia de León allá por 1944, sabes tocar la guitarra y sientes el escozor del gusanillo rebelde, el asunto es simplemente inevitable. Las carátulas de los primeros discos de Ricardo Cantalapiedra nos muestran el arquetipo del progre: rostro escurrido, bufanda larga, jersey cerrado en coraza de tonos oscuros, querencia a fotografiarse en paisajes arbolados y, por supuesto, varias dioptrías…
The 5 Reylon's
Grupo pionero de la música moderna en León
El origen de The 5 Reylon's se encuentra en una de las primeras bandas músico-vocales de León, Los Lancia, que estaba compuesto por Victorino García Laborda (contrabajo), Ricardo García Laborda (saxo tenor-alto, clarinete), Jesús Quintano Corral (acordeón) y Pedro Fernández Cubría (guitarra eléctrica). Bajo esa denominación actúan hasta 1963, cuando ya aparece el nombre de The 5 Reylon's en algunos directos realizados en diversas sociedades de La Coruña, como La Granja y el Club Náutico.…