21 Japonesas
Precursores de los sonidos étnicos en el pop ochentero
21 Japonesas ("veintiuna japonesas") fue un trío donostiarra formado por Txentxo Bengoetxea (guitarra, bajo y voz), Luis Camino (percursión) y Alfredo Beristain (guitarra) que, a finales de los 80, irrumpió en el panorama musical español con "Donde Ríen los Locos" (NOLA, 1987), un disco original y sorprendente de pop con una influencia africana bastante notable; algo definitivamente inusual en nuestra escena, pero que en el extranjero empezaba a causar furor, probablemente alcanzando en el "(Nothing…
Achtung!
El proyecto punk tras Afonía
“Para mi Achtung es como una casi continuación de Afonía”, comenta Pepino, el cantante del proyecto surgido tras el parón en 2010 de una de las bandas más activas de lo que se denominó movida de Bardulia, una más que interesante explosión de punk oi! vivida en Guipúzcoa en la década a partir del 2002. Cuando se planteó con Bolbo, batería asimismo en Afonía, el seguir con un nuevo proyecto, tenía claro que su intención…
Afonía
Hernani es una mierda
Hernani (Guipúzcoa) es una mierda, o al menos así lo dijeron Afonía, una de la bandas que más virulentamente enarbolaron la bandera del punk vasco de nuevo cuño en su música. Cantaron con rabia porque veían cómo se iba su alegre juventud tras quince años yendo a trabajar como esclavos sentados cada lunes por la mañana en el último vagón del tren, porque no estaban de acuerdo con lo que ellos entendían como autonomismo cómplice…
Agrimensor K
Una de las primeras formaciones nacionales de calado gótico
A los 17 años de edad, cuatro amigos de un colegio jesuita de San Sebastián comienzan a dar forma a un proyecto musical en el que plasmar sus adolescentes inquietudes, siendo pronto bautizado como Agrimensor K, en honor al protagonista de la novela inconclusa de Kafka "Das Schloss" (Kurt Wolff, 1926), y dando con ello pistas inequívocas de hacia dónde iban a ir sus derroteros: asfixia y oscuridad. Así es como Juan José Mourlanch (teclados),…
Apurtu
La soledad del punk vasco intimista
“Parece increíble que haya sido tan complicado y polémico el haber resistido tanto tiempo con una banda de punk que decía lo que me pedía el cuerpo en cada momento y lo expresaba en mi propia lengua. Es algo que me enorgullece y me entristece a partes iguales”. Quien así se lamentaba sin ocultar cierto deje de amargura es Aitor P., cerebro y motor de Apurtu, banda de Irún (Guipúzcoa) que efectivamente gozó de gran…
Aristogatos
Pioneros del San Sebastián rockabilly
Fans convencidos del rock de los 50, The Hillbilly Cats era el grupo que habían montado unos amigos en el San Sebastián de principios de los 70, cuando sus integrantes apenas contaban con 12 ó 13 años. Mikel Erentxun (voz y guitarra) hacía de nexo entre Luís Fuentes (guitarra), al que conocía de clase del Liceo Francés y Mikel Arzallus (bajo) al que conocía de coincidir en la academia Lacunza. Su repertorio consistía en su…
Aventuras de Kirlian
Grupo que marca el pistoletazo del pop independiente en España, iniciando el conocido Sonido Donosti
Todo comenzaría el verano de 1985 en San Sebastián. Por aquel entonces unos jovencísimos Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin comenzaban a ensayar. Uno meses después, en febrero del siguiente año, a esos primeros ensayos se unirían Jone Gabarain y Peru Izeta, naciendo con ellos Aventuras de Kirlian. El joven grupo, sin apenas manejo de intrumentos, comenzaría pronto a realizar sus primeros conciertos. Entre 1986 y 1988 actuarían en quince ocasiones, siempre en Guipúzcoa, compartiendo escenarios…
Baldín Bada
Desde el ska anfetamínico de raíz al hardcore fusión
Cuna de bandas claves en la escena punk de los 80 como Kortatu, Vómito o Anti-Régimen, también fue en Irún donde surgieron Baldin Bada, uno de los grupos que adoptaron con mayor acierto aires de ska-punk combinados con elementos autóctonos vascos. Integrantes de una corriente que probablemente se abriera desde Vitoria con Hertzainak y su Euskadi Tropical y por la que circularon Potato y Korroskada, que tuvo continuación en los ritmos skatalíticos y las cuñas de música tradicional…
Brakaman
El día que las arañas de Marte aterrizaron en Donosti
Hemos encontrado este grupo metido en el cajón de sastre del rock progresivo, lo hemos encontrado en el saco de los precursores del punk; sin embargo es una de esas bandas que se escapan a cualquier encasillamiento. Al menos, ellos siempre dijeron que lo que hacían era glam rock. Claro que en la primera mitad de los 70 casi nadie aquí tenía pajolera idea de qué era eso. Y, en todo caso, su pertenencia al…
Delorean
¿Alguno de vosotros conoce el grupo Delorean?
Tomando prestado el nombre del célebre coche de "Regreso al Futuro" (Robert Zemeckis, 1985), los zarautzarras Tomás Palomo (guitarra y teclados), Ekhi Lopetegui (bajo y voces), Unai Lazkano (guitarra y teclados) e Igor Escudero (batería) sabían que antes de dar su primer concierto iban a sacar un disco con Underhill de la mano de sus buenos amigos Edu Ugarte y Hans Krüger, que confiaban plenamente en ellos. Un debut que ocurría en 2001 en un…