Los Mayorics
La Primera Vida de Los 5 Reyes
En los años 60 el turismo se convierte en uno de los motores económicos más importantes de este país dando de comer a muchos españoles especialmente en las zonas costeras. Algunos de ellos eran músicos, buenos músicos abocados a entretener a los turistas extranjeros y domésticos en discotecas y salas de fiestas. Uno de los focos principales fueron las Islas Baleares y de ahí salieron grupos como Los Beta Quartet, Los Javaloyas o Los Mayorics. Formados…
Los Rayos
Grupo de pop oscense con destacados arreglos de metal
La historia de Los Rayos comienza en Huesca a principios de los años 60 con la formación del grupo Los Martillos, que estaba compuesto por Antonio Viñuales Betrán (bajista y vocalista), José Ángel Lorenzo (batería), Cabrero (guitarra) y Jimmy (vocalista). A mediados de dicha década Jimmy deja la banda siendo sustituido por el guitarra Julio Morcate, y con esta formación ya actúan bajo el nombre de Los Rayos mientras se van haciendo un nombre en…
Los Tricolores
Grupo pionero del rock leonés
El origen de Los Tricolores lo encontramos en el Dúo Júgar formado en 1961 en León por Luis Juárez (percusiones) -conocido como el "Negro de Azadinos"- y Jesús "Joyas" García (acordeón). El nombre del grupo viene de la primera sílaba de sus apellidos, y son uno de los primeros conjuntos de música moderna de la capital leonesa. Su repertorio se basa en boleros, chachachás, swings, foxtrots y temas rock, habitual para la época, y lo…
Luis Recatero
De twister a crooner en solo tres años de carrera
Luis Recatero Jiménez nació en el seno de una familia de la alta sociedad madrileña en 1941. Fue uno de los primeros solistas modernos de la capital, si bien no se prodigó excesivamente, actuando sobre todo en festivales benéficos y programas de radio, compaginando como podía su carrera musical con sus estudios de Medicina. Dio sus primeros pasos bajo el nombre de Luis Neil. Su porte elegante, su apostura y su auto deportivo –uno de…
Mauné y Sus Dinamik's
El grupo de la tenora
Florenci Mauné i Marimont nace en la capital del Alt Empordà, Figueras, el 18 de julio de 1925. Su padre, Carles Mauné i Alay, era un conocido compositor de sardanas e instrumentista de tible, tenora, clarinete y saxofón que durante sus más de cincuenta años dedicados a la música pasó por diferentes coblas y orquestas. Florenci sigue el camino de su padre y, desde pequeño, orienta su carrera hacia la música. Con ocho años empieza…