Brian y Eduardo
Los últimos resistentes del rock instrumental europeo
Dos hombres y un destino sería una frase afortunada para definir a esta veterana pareja, seguramente los últimos o penúltimos resistentes del viejo rock instrumental. Tanto Brian Locking como Eduardo Bartrina traen a sus espaldas, además de una sólida amistad, unas carreras que arrancan muchos años atrás. Brian –Licorice- Locking fue el bajista de The Shadows durante los años 1962 y 1963; es decir en el periodo en el que eran el principal conjunto europeo…
Camarada Nimoy
No son una banda de surf, ni de swing, ni de jazz, pero a sus integrantes les gustan todos y cada uno de esos géneros
Camarada Nimoy nace en febrero del 2012 en Vigo. Ellos dicen que “no somos una banda de surf, ni de swing, ni de jazz, pero nos gustan todos y cada uno de esos géneros” y se declaran fans de la multitarea musical y poética de Leonard Nimoy, conocido por su papel de Dr. Spock en Star Trek. El grupo está formado por Pablo Muñiz (Transilvanians, Foggy Mental Breakdown) al bajo, Gontxu Muiños (Skacha, Keltoi) a…
Eduardo Bartrina
Apóstol del rock instrumental
Podríamos definir a Eduardo Bartrina de Caso como apóstol del rock instrumental. Un apóstol que, como es natural, clama incansable en el desierto musical de una especialidad a contratiempo de modas, con vocación minoritaria e idolatrada por sus escasos seguidores españoles. Eduardo nació en el Madrid de la posguerra y pronto compaginó estudios de Bachillerato y posteriormente de Derecho con su primer conjunto, Los Rangers. Un conjunto que no consiguió el cielo de grabar un…
Ghesgha
Rock intrumental y libertad
Ghesgha es una banda de rock progresivo instrumental con una clara influencia del jazz fusión de los años 70. La improvisación y la libertad creativa son dos de los hilos conductores de su sonido. Proceden de Barrantes (Ribadumia). "El grupo nace en el año 2014 bajo el nombre de Killing Floor, formado por Xosé V. Outón (guitarra), Gabriel González (batería) y Borja Abal (bajo). Aunque Xosé y Gabriel ya habían compartido escenario en otro proyecto…
Lendrone
La banda sonora ideal para viajar por el espacio
Lendrone es un trío coruñes formado por Jorge García (bajo y sintetizador), Andrés Satué (guitarra, teclados, programaciones) y Juan Alvedro (batería), que desde su formación en septiembre del 2010 no han parado de dar pasos de gigante. Su idea es entregar canciones cargadas de experimentación, sintetizadores y rock instrumental con muchos matices. En sus composiciones nos encontramos con psicodelia, math rock, kraut, un afán sinfónico y eléctrico, así como urgencia y frescura. Estilísticamente comparten muchas…
Los 4 Jets
Grupo pionero madrileño que compaginó los temas instrumentales y las canciones de corte beat
Uno de los primeros conjuntos madrileños fue el formado bajo el nombre primerizo de Los Mágicos en 1958 por los hermanos González Picatoste, Santiago (guitarra rítmica) y José María (bajo). Tras diversos avatares, alguna mili y escaso éxito, estos dos músicos van a contactar con otro guitarrista, Tony Reinoso, y con un filipino afincado en España desde niño: Eddy Guzmán (batería y cantante) que procedía de Los Pekenikes. Tomando la inicial de cada uno de sus…
Los Ágaros
Los primeros rockers de Euskadi, grabaron el primer LP estereo de la historia de España
Las primeras noticias de la existencia de este conjunto se remontan al verano de 1962, cuando cuatro muchachos donostiarras son contratados para amenizar los bailes del Club de Tenis de San Sebastián. Ellos han coincidido un par de años antes en un club de hockey de aquella ciudad y enseguida decidieron cambiar los sticks por las guitarras eléctricas. Unos instrumentos, por cierto, que les construye un artesano a partir de piezas importadas de Alemania y…
Los Ben Posta
Unos pioneros del rock instrumental
En Ourense en los años 60 nos encontramos con un ramillete de bandas que practicaron rock and roll y sus variantes. Formaciones de garage oscuro como Los Murciélagos o de rock melódico como Los Posters. Entre ellas destacan Los Ben Posta, constituido por cuatro jóvenes que estaban internos en la fundación Ciudad de los Muchachos de la ciudad de las Burgas. La Ciudad nacía en 1956 en Bemposta (Ourense), de ahí el nombre de la…
Los Continentales
Grupo instrumental madrileño que pronto evolucionó hacia los temas vocales
Aunque su debut no se producirá hasta el siguiente año, el grupo se forma en 1962 con músicos procedentes de distintas formaciones madrileñas que coinciden en los inevitables concursos radiofónicos cara al público, tan en boga en aquellos años. Sus primeros componentes son Álvaro Yébenes (guitarra solista), Ángel Arriba (guitarra de acompañamiento), Juan Antonio -Ñique- González (bajo) y Rafael Sánchez de Ocaña (batería). Son los momentos en que el rock instrumental alcanza su máximo esplendor y Los Continentales se apuntan a este género, destacando…
Los Espectros
Conjunto germinal bilbaíno que practicaron el rock instrumental
He aquí uno de los primeros conjuntos bilbaínos. Como casi siempre, la historia comienza con unos chavales que se acercan a oír jazz al único lugar de la capital vasca donde en aquellos tiempos podían escucharse discos y presenciar alguna actuación en directo. Ese sitio era el Club de Jazz, en la vieja bolera de la Alameda de Rekalde. Allí coinciden varios mozalbetes que van a formar un conjunto de rock para tratar de imitar…