Los Extraños
Del rock and roll al beat pasando por Mallorca y la Costa Brava
En la década de los 60, Barcelona era la ciudad española con más conjuntos por kilómetro cuadrado de extensión. Y con una calidad media notable. Entre tanto grupo era difícil destacar y hacerse un nombre. No siempre la nombradía y la calidad marchaban a la par. A veces fue falta de carisma en su frontman, en muchas otras, un mal tratamiento por parte de los sellos discográficos y en ocasiones, la escasa duración de carreras…
Los Flames
Pioneros del pop en Almería que dejaron su huella en el mundo del cine
En Almería, como en tantos lugares de la España de la primera mitad de los 60, los jóvenes apasionados por la música que venía del extranjero formaban conjuntos como una forma de expresión artística y entretenimiento. Juan Mena viaja a Barcelona y allí asiste a actuaciones de Los Sirex, Los Mustang y otros grupos, regresando a su tierra con la idea de crear un conjunto. Así nacen Los Stukas en 1964 de la mano de…
Los Gatos Negros
Entrando a lomos de un Cadillac por la puerta grande del garage nacional
Músicos de raza confluyen en esta banda catalana que representa las esencias del garaje sesentero. Escuchar todavía hoy día a Los Gatos Negros es sumergirse en un baño de autenticidad. El conjunto tuvo su origen en los escarceos musicales de dos chavales que acababan de comenzar sus estudios universitarios en 1958: Ernesto Rodríguez y Manuel Sanfeliú. Debutaban al año siguiente con el extraño nombre para su época de Catch as Catch Can en el Paraninfo…
Los Go-Go
Con el rhythm & blues por bandera
Durante los años 60 no existía ciudad, barrio o pueblo español en el que no existiera un conjunto; sin embargo, Barcelona y alrededores se llevaban la palma en cuanto a número de formaciones, llegando a contar con varios centenares de conjuntos más o menos profesionales. De ese caldo de cultivo van a surgir muchos de los grandes nombres de la época: Los Mustang, Los Sirex, Lone Star, Los Salvajes… Junto a ellos, una interesantísima segunda…
Los Hijos Bastardos de Peter Lorre
Rock oscuro, garage y rhythm and blues
Detrás de este original nombre se esconde una enérgica banda que se dedica a esparcir la semilla del rock and roll y rendir pleitesía a Jerry Lee Lewis, Chuck Berry, The Rolling Stones, Sam The Sham, Eddie Cochran, Bo Diddley, The Sonics y The Trashmen. La banda nace en Sanxenxo (Pontevedra) en el 2007 con Michi Calambres Lorre (voz, pandereta y armónica), Lorre Lorre (guitarra solista), Sheriff Lorre (guitarra rítmica y voces) y Howlin' O-Lorre…
Los Huracanes
Un soplo del mejor pop rock de los 60 desde la orilla del Mediterráneo
Barcelona y Madrid eran los dos focos de actividad musical en los años 60; sin embargo, un tercer punto geográfico comenzó a producir grupos de una calidad incuestionable. Esta ciudad es Valencia. Sesiones dominicales de rock, varias salas rivalizando por contratar a los mejores, las actuaciones en Fallas, el empuje del locutor Enrique Ginés y la resonancia alcanzada por Los Milos o Bruno Lomas, hicieron que naciera un nuevo semillero de conjuntos capaz de competir en…
Los Nivram
Un garage de categoría
Los conjuntos de rock instrumental anidaron más en Madrid y Valencia que en Cataluña. Allí fueron muchos los que dieron sus primeros pasos bajo esta modalidad para cambiar enseguida a los temas vocales, mientras que en la capital perduraron las bandas instrumentales hasta bien entrada la década de los 60. Los hermanos Mauri Caprinell, hijos de músicos profesionales, fundaron en Granollers en 1963 Los Nivram porque querían hacer música como The Shadows. De hecho, el…
Los No
La transgresora elegancia de una gran banda garajera
Nos encontramos ante uno de los más impactantes y originales conjuntos de los muchos que proliferaron en el solar patrio durante la memorable y omnipresente década de los 60. Inconformistas y rebeldes por naturaleza, Los No fueron los auténticos mod hispanos. Asiduos de la mítica sastrería Garvi, vestían y ejercían de artistas transgresores dentro y fuera de los escenarios. Rompían sus instrumentos al estilo de The Who, dictaban la moda en el vestir masculino, lucían…
Los Pops
Con el sello de calidad Mallorca años 60
A mediados de los 60 Mallorca estaba de moda e Ibiza se preparaba para ser el centro del universo. En ese caldo de cultivo surgen multitud de buenos conjuntos para llenar de la música más moderna las largas noches baleares. Uno de esos grupos de calidad fueron Los Pops. Discográficamente pueden ubicarse en la segunda oleada de conjuntos isleños; sin embargo, por su antigüedad bien podríamos decir que fueron una de las primeras bandas mallorquinas.…
Los Roberts
Pop melódico vs rhythm and blues
Los tres hermanos Peralta andaban a principios de 1965 dándole vueltas a la formación de un conjunto musical de los muchos que nacían en la capital de España en esa época. Se juntan con otros dos chavales, Santiago y Ernesto. Gente humilde que se reunía para ensayar en el piso de los tres hermanos, en el barrio de Aluche, que en ese momento era el extrarradio más extremo de la ciudad. Sus primeras actuaciones tienen lugar en festivales…