Dulces Años
El conjunto más joven de España
Llamados a ser los sucesores naturales de Los Brincos y Los Ángeles, diversos avatares discográficos, sociales y personales impidieron una carrera nacida con la vitola de éxito, a pesar del indudable potencial de este conjunto madrileño de los primeros 70. Uno de esos casos en el que la mala suerte zarandea la calidad hasta convertirla en una brizna de olvido. La cosa empieza en la zona de Retiro cuando tres vecinos de doce años se…
Los Banzos
Los Left Banke del Pisuerga
El desembarco de la psicodelia en España dio a luz una gran cantidad de grupos que a menudo apenas publicaron uno o pocos más sencillos sin posibilidad de continuación. A algunos les bastó para alcanzar el éxito en su momento (Los Buenos); a otros, para ser reivindicados hoy día (Los Grimm). Sin embargo, quedan otros tantos aún que no entran en uno u otro grupo y por méritos propios merecen ser rescatados. Ahí, por ejemplo,…
Los Roberts
Pop melódico vs rhythm and blues
Los tres hermanos Peralta andaban a principios de 1965 dándole vueltas a la formación de un conjunto musical de los muchos que nacían en la capital de España en esa época. Se juntan con otros dos chavales, Santiago y Ernesto. Gente humilde que se reunía para ensayar en el piso de los tres hermanos, en el barrio de Aluche, que en ese momento era el extrarradio más extremo de la ciudad. Sus primeras actuaciones tienen lugar en festivales…
Los Z-66
La música más evolucionada de los 60 se cuece en Mallorca
Nos encontramos ante un tremendo grupo cuyos discos rebosan calidad; sin embargo, sus discos no obtuvieron la repercusión que merecían. Fue un conjunto que desarrolló la práctica totalidad de su carrera sin salir del archipiélago balear y eso jugó en su contra, aunque en ese momento las islas eran lugar de descanso y actuación de numerosos grupos punteros del pop mundial y a un buen grupo, como éste, nunca le faltaba trabajo. Como su nombre…
Pop-Tops
El grupo español con mayor proyección europea
Uno de los muchos grupos madrileños de mediados de los 60 eran Los Tifones. Ni mejores, ni peores que otros, mantenían a trancas y barrancas su carrera musical hasta que se cruzó con ellos en 1967 el cantante Phil Trim. Trotamundos de la música nacido en la isla caribeña de Trinidad, había recorrido Europa con la Trinidad Steel Band, aunque cuando entró en contacto con Los Tifones era vocalista del grupo inglés The Handfuls. Prácticamente…
Virjinia Glück
Arte en su máxima expresión
Virjinia Glück (conocida también como Virginia Glück) es hija del ex-teclista de Los Bravos Jesús Glück, del cual fue aprendiendo los acordes con siete años y poco a poco de manera autodidacta. Con dieciocho años se plantea desarrollar una forma artística más amplia que compaginase el poder del gesto con la fuerza de la palabra, deja el ballet y empieza a componer sus "histerias", canciones que aunasen en un corto espacio de tiempo una historia con la que…