Acuario
Un, Dos, Tres... cante otra vez
La popularidad mediática ha sido aprovechada en numerosas ocasiones para emprender carreras musicales, por lo general endebles. De salida, la curiosidad está asegurada. Otro asunto es que las estrellas televisivas puedan luego convertir esa fama inicial en ventas de discos y galas. Un buen ejemplo de todo esto, es el trío Acuario, nacido de aquel mítico concurso "Un, Dos ,Tres, Responda Otra Vez" (TVE), que sirvió a lo largo de tres décadas de perfecto escaparate…
Albert Band
Buenos músicos capaces de lo mejor y lo peor en materia discográfica
Barcelona fue la ciudad con mayor densidad de grupos durante las décadas de los 60 y 70, marcando el ritmo de la música española. Durante la década mágica podemos hablar de tres oleadas. La primera en 1961 con el rock y el twist, la segunda en 1964 con la eclosión del beat y la tercera hacia 1968 con el nacimiento, por un lado, del rock progresivo y por otro, de los grupos pachangueros. Albert Band…
Betina
La bomba ye-yé
Las chicas ye-yé constituyeron la retaguardia musical de los 60. Llenaron de contenido los festivales de la canción y los programas televisivos. En general no vendieron demasiado y sus discografías están hoy más que olvidadas; sin embargo, en su momento protagonizaron un movimiento musical que no fue exclusivo de España, pero que aquí tuvo una difusión mayor que en otros países. Sus nombres llamativos, sus peinados arquitectónicos, sus buenas voces y su alegría en un…
Chicos
Música comercial en tres intentos
Juan Antonio y Enrique coinciden durante sus estudios de bachillerato en el colegio Calasancio, regentado en Madrid por los Padres Escolapios. Van a distintos cursos, pero los dos cantan en el coro; además Enrique es organista ocasional y estudia solfeo y piano. A ambos les bulle por la cabeza hacer un conjunto, abandonar los libros y ser músicos profesionales. Ellos serán los artífices de Chicos. Conocerán primero a Gonzalo Javier, que trabaja en un negocio familiar, y…
Conchita Velasco
Se subió al tren ye-yé en marcha y acabó siendo la maquinista
Esta semblanza biográfica y discográfica de la gran Conchita (o Concha si lo prefieren) Velasco recoge únicamente aspectos de su actividad musical, especialmente de la realizada durante los años 60 del pasado siglo. Esta actividad como cantante es marginal a su polifacética y muy extensa carrera de actriz de cine, teatro, televisión y revista. Concepción Velasco Varona nace en Valladolid un 29 de noviembre. Hacia 1950 se traslada con su familia a Madrid para seguir…
Cristina y Los Tops
Grupo de transición entre el pop comercial de Los Stop y las baladas de Cristina en solitario
A finales de 1968 las desavenencias entre los distintos miembros de Los Stop parten el grupo. Por un lado, continúa un conjunto con ese mismo nombre y con una nueva vocalista y algún cambio más en la formación. Por otra parte, Mari Carmen Arévalo, verdadero nombre de la cantante Cristina, y el batería de Los Stop, Andrés Gallego, arman el grupo Cristina y Los Tops, con evidentes reminiscencias de su grupo anterior tanto en el…
Desmadre 75
Saca el güisky, cheli y otras canciones humorísticas
Ya el nombre del grupo es suficientemente indicativo. Esto va de cachondeo no exento de cierta crítica inteligente a los grandes temas de la época: la transición política, la liberación sexual, las comunicaciones, el divorcio, etc. En este sentido, pueden tener una cierta influencia de Les Luthiers, si bien plantean la juerga como el único objetivo (o casi) de su producción. El grupo se forma en la Universidad Complutense de Madrid con miembros de la…
Ellas
Las supremas ye yés
The Supremes, Martha & The Vandellas, The Ronettes, The Shirelles y tantos otros tríos y cuartetos femeninos se hicieron un hueco en la dura competencia musical de los 60. En España Las Chic fueron pioneras y Ellas las más conocidas, aunque en ambos casos sus carreras tuvieron una corta duración y en casi nada son comparables a las norteamericanas. La gaditana Clotilde Rodríguez, conocida musicalmente como Laura, había vencido en Benidorm en 1965, luego no…
Els 5 Xics
Fueron declarados mejor grupo valenciano de los 60 por votación popular
Uno de los más humildes barrios de Valencia es El Cabanyal, un barrio de marineros con casas de dos y tres alturas construidas en su mayoría en el siglo XIX e inicios del XX. Un barrio histórico hoy casi borrado del mapa por la ampliación de la Avenida Blasco Ibáñez hasta el mar; ampliación que se ha llevado por delante calles enteras, edificios como La Lonja y más de mil quinientas viviendas. En los años 60 era un…
Fórmula Abierta
Creados para conquistar el verano
La primera edición del programa televisivo Operación Triunfo fue indudablemente la más exitosa de todas. De dicha edición salió gente como Chenoa, David Bustamante, Rosa y por encima de todos ellos David Bisbal. La mecánica de este reality show era fácil. Todos los concursantes cantaban temas en cada gala, bien en actuaciones grupales o individuales, y al final del programa dos de ellos eran nominados para ser expulsados. A la semana siguiente uno de dichos…