Alarma!!!
Demasiado heavies para los modernos y demasiado modernos para los heavies
Año 1981. Las sobras del caldo Cucharada devengan en una escisión del mismo que resucita en tres mosqueteros ya hacendados con la antiguo formación (José Manuel de Tena -voz rasgada y bajo- y José Manuel Díez -batería y voces-) y Jaime Asua -guitarra y voces- que había hecho colaboraciones esporádicas con estos. Es Manolo Tena quien impulsa esta nueva aventura dando muestras de su tenacidad y fortaleza de la que ya da buena cuenta su…
Antiguo Régimen
La melancolía y la oscuridad del post punk controladas por el pop y la new wave
Antiguo Régimen es una interesante formación nacida en Valencia que se aproxima al post punk, la new wave y al pop melancólico. La banda nace a finales de 2011, comienzan a darle forma al proyecto pero de manera muy intermitente. No es hasta septiembre del 2012 cuando queda plenamente definido su sonido. Su nombre “evoca imágenes interesantes y contradictorias al mismo tiempo. La vuelta a otro estado de la mente o de cualquier otro tipo…
Asiatics
Caramelos azucarados desde el lejano oriente
Pruebas más que evidentes de la hiperactividad de Dani (Mugretone) son los mil y un proyectos musicales diferentes en los que ha participado. Además de Webelos, el grupo con el que quizás haya conseguido el mayor crédito dentro del circuito especializado del punk nacional, y la banda que formó con Poison Bambee, Grupo Sub-1, se le ha podido ver haciendo versiones de Hombres G y grupos similares bajo el nombre de Gases Nobles, o tratando…
Brakaman
El día que las arañas de Marte aterrizaron en Donosti
Hemos encontrado este grupo metido en el cajón de sastre del rock progresivo, lo hemos encontrado en el saco de los precursores del punk; sin embargo es una de esas bandas que se escapan a cualquier encasillamiento. Al menos, ellos siempre dijeron que lo que hacían era glam rock. Claro que en la primera mitad de los 70 casi nadie aquí tenía pajolera idea de qué era eso. Y, en todo caso, su pertenencia al…
Carrero Bianco
La nueva ola de la nueva ola
En poco más de un año -Carrero Bianco nacen en Ferrol en primavera del 2009- se han convertido en una de las grandes esperanzas de la escena independiente gallega. Su peculiar revisión de la new wave los ha llevado a defender una propuesta que podríamos definir como la nueva ola dentro la nueva ola, es decir, un cóctel explosivo en el que caben el post punk, el electro y el tecnopop, todo ello aderezado con…
Cuadros
New wave desde Ferrol
Cuadros Malvendidos fue una formación nacida en Ferrol (A Coruña) a mediados de los años 80 en la que nos encontramos a A. R. López (voz), Alexandre Loures (teclados), Manuel Rodeiro (batería, bajo y guitarra) y Alberto Rodeiro (guitarra y teclados). El germen de la banda está en Los Fáticos, efímera formación que llegó a grabar un single, en la que participan Alberto Rodeiro y Loures. Cuadros Malvendidos practicaban un pop rock influenciado por los…
Danza Invisible
De sombra y sol
Tras el estallido de La Movida Madrileña, muchas bandas que no eran del lugar se acercaron a la ciudad para sumergirse en aquel movimiento musical y aumentar sus expectativas. Entre estos grupos foráneos que acabaron por hacerse pequeños protagonistas del momento se encontraba Danza Invisible, aunque con el paso del tiempo han acabado siendo mejor recordados por los grandes éxitos que cosecharon una vez que se separaron de aquella ya decadente escena. El origen de…
Estrambote
Desde Vigo emitiendo sonidos a algún lugar del espacio
“Desde Vigo emitiendo sonidos a algún lugar del espacio entre la new wave, el proto-punk, los sintetizadores, los sonidos lo-fi, la psicodelia, el Wall Of Sound de Phil Spector y el rock 'n' roll más primitivo, todo aderezado con toques de surrealismo y humanismo”. Si buscamos estrambote en el diccionario de la RAE aparece: “Conjunto de versos que por gracejo o bizarría suele añadirse al fin de una combinación métrica, especialmente del soneto”. Buscando en…
Hombres G
En América les llaman los Beatles hispanos
Un guapo cantante con carisma, unas canciones pegadizas, unas letras que contactan perfectamente con el público adolescente femenino, una técnica instrumental justita que les evita meterse en florituras, una amistad a prueba de bombas, capacidad de trabajo, la banalidad por bandera y toneladas de desparpajo fueron los argumentos con que Hombres G se convirtió en uno de los grupos más vendedores de la música española de todos los tiempos. Además de esto: suerte, merchandising, bombardeo en…
La Casa Usher
Si Poe viviera tendría un grupo de música
En 1988, cuatro chavales (Jabo, su hermano Carlos, Julio y Txarly) estaban ensayando en una destartalada cocina de Santurce, en los alrededores de Bilbao, cuando el suelo se desplomó bajo sus pies. Se hacían llamar La Casa Usher y nunca un hundimiento hizo tanto honor al nombre de un grupo. Antes de aquello, Jabo (voz y guitarra) y Carlos (batería) habían decidido formar una banda al estilo de Bauhaus, Joy Division o The Damned y…