Negros S.A.
Colaboración entre Los Nikis, Alaska y Ana Curra
Parte de Los Nikis querían hacer una incursión en distintos sonidos, ahondando en otros ritmos como el funky, por lo que Arturo Pérez, Emilio Sancho y Joaquín Rodríguez consiguen como colaboración nada más y nada menos que al sector femenino de Alaska y los Pegamoides (Ana Curra y Alaska) para tal cometido, que fructificará en forma de maxi, "Sabana, Sabana / El Dr. Livingstone, Supongo" (Lollipop, 1983). Un divertimento casual bajo el nombre de Negros…
Objetivo Birmania
Mantis musical en la que las chicas devoraron a sus compañeros
En los primeros 80 el activismo musical madrileño hace y deshace grupos a diario bajo el sello de Movida, viniese o no a cuento con el estilo interpretado. Cuatro muchachos sin experiencias musicales reseñables coinciden en los locales de ensayo de la calle General Perón en uno de los barrios más exclusivos de Madrid. Son Paco Musulén (teclados), Luis Elices (guitarra), Carlos de France (bajo) y Javier Escauriaza (batería), y eligen como nombre el título…
Os Quinindiolas
Los hijos bastardos de James Brown
Si hay una banda maldita del rock gallego esos son Os Quinindiolas, grupo santiagués liderado por el polifacético Xelís de Toro. Su legado se reduce a un único EP, “Os Quinindiolas” (A Regueifa Plataforma, 2009), que nunca llegaría a ver la luz en su momento. Pepe Sendón -batería- describe perfectamente su estilo: “Os Quinindiolas hacíamos rock en gallego. Empezamos en una onda de rock energético, a veces melódico -The Jam, Clash-, a veces más animal…
Pedro Ruy-Blas
El americano
Pedro es hoy uno de los músicos más respetados de nuestro país y eso no lo ha conseguido por casualidad. Pedro Ample Candel nació en Madrid en 1949. Se crió en el barrio de Pacífico y ya en los primeros años 60 escuchaba asiduamente a Ray Charles, a Sam Cooke y a otros grandes vocalistas de soul y rhythm'n'blues. Esto era posible gracias a su cuñado, un americano de la base de Torrejón, que disponía…
Susana Estrada
La musa del destape canta
La musa del destape nació en Gijón en 1949 y residió en esa ciudad hasta que decidió trasladarse a Madrid para iniciar una carrera artística a principios de los años 70. Lo suyo era el cine, al menos en principio, pero debió conformarse con participar en espectáculos de café-teatro. Por fin, le llega la oportunidad de debutar en el cine con un papelito en “Las Tres Perfectas Casadas” (Benito Alazrai, 1973). Aparece brevemente en otras…
The Soul Jacket
Rock and roll clásico cargado de matices
The Soul Jacket son una banda de rock and roll clásico con cadencia rythm & blues que salpica su música de sonidos negros. La banda nace entre Vigo y Nigrán (Pontevedra) en el año 2004. Sus inicios fueron casuales. Comenzaron a juntarse las tardes del verano del 2003 Mauro Comesaña (batería), el bajista Juan R. Zerega y el guitarrista Rubén S. Docampo. Lo hacían para pasar el rato, sin grandes pretensiones. Tocando versiones de los…