Alacrán
De la cima al underground sin escalas
Después del batacazo con "Mundo, Demonio y Carne" (Novola, 1970) que llevó a la disolución de Los Brincos, Fernando Arbex decidió ocupar su tiempo en proyectos más personales en donde poder expandir al máximo su creatividad, concediendo una importancia primordial a la producción. Fernando no estaba dispuesto a renunciar al sonido que había logrado crear en su última etapa con Los Brincos y ese mismo año decide reinventarse en formación de trío. Para ello contacta…
Alcohol Jazz
Revitalizadores del jazz fusión en España, música para un guateque sideral
Corren los 80, en el ecuador de la década por los pasillos de una Facultad de Filosofía un joven va escuchando su walkman, tropieza con otro que le mira con cara de "mira por donde vas, tío". Nuestro protagonista se disculpa y sigue su camino dejando atrás al chaval con la camiseta de Ramones; en realidad tampoco tenía muy claro qué le había dicho el punkarra; tenía puesto a Sonny Rollins a todo volumen en…
Barrabás
Reyes de la disco en los 70
Pocos saben que Barrabás ha sido el grupo español que más discos de larga duración ha vendido en el mercado estadounidense, aún menos saben que han ocupado el nº 1 de ventas en países como Canadá o Alemania, que han ocupado el nº 1 en las listas de música negra en Estados Unidos y que en 1975 fue designado por la revista Playboy mejor grupo mundial en la clasificación de estilo funky. Eso fue Barrabás,…
Diploide
Hip Hop pervertido a través del soul y del funk cósmico
Poco después de formar Garbanzo, Álex Garbanzo se une en Valladolid al productor de hip hop y funk Niño para dar vida a su otro gran proyecto, Diploide. A pesar de compartir cantante, las diferencias entre un grupo y otro son notables, siendo Diploide mucho más funky y soulero, más negroide y hip-hopero que Garbanzo. Letras más sexies y desvergonzadas, explícitas, en contraposición a la descomplejada intelectualidad de Garbanzo. En 2009 graban su primer single,…
Donatore di Groove
Alma sixtie y corazón groove
Con una clara cadencia sixtie e influencias que van desde el lounge y el boogaloo hasta un sonido retro con tintes jazz-funk nace en el 2002 Donatore di Groove en Vigo con integrantes de la banda Cinnamon Gum. En la formación nos encontramos con Iván Salgado –hammond, moog-, Isaac Garabatos –guitarra-, Jean Marc Van Loo –bajo- y David Outumuro –batería-. Tras numerosos conciertos y actuaciones –han compartido escenario con bandas internacionales como Big Boss Man,…
Extraperlo
Extraperlo irrumpe en escena con un discurso tan original como personal para erigirse como una de las grandes apuestas
Desde Barcelona, Aleix Clavera (caja de ritmos, bajo), Alba Blasi (teclado), Cacho Salvador (guitarra) y Borja Rosal (voz, guitarra) -ambos habían coincidido ya en El Guisante Mágico-, o lo que es lo mismo, Extraperlo desde 2004, nos llega una genial variación del pop en su vertiente más tropical que viene a aportar su granito de arena a la confección de una escena nacional cada vez más interesante y bulliciosa, con epicentro en Barcelona, pero con…
Gato Pérez
Un poeta de la calle y el ritmo
Xavier Patricio Pérez (Buenos Aires, 1951 - Caldas de Montbui, 1990), conocido artísticamente como Gato Pérez, fue un músico hispanoargentino esencial para apuntalar el género de la rumba catalana. Destacó por sus poéticas letras, siempre con un ojo en las calles de una efervescente Barcelona, que combinaba con una música de corte mestizo y popular. Al tiempo, volteó la imagen del cantautor, fundiendo sus textos en ritmos ágiles, casi siempre bailables. Estudió bachillerato en un…
Griffi
50% de Sólo los Solo y uno de los mejores productores del país
Tradicionalmente hay dos posturas respecto a la cultura de calidad en España. Por un lado la conocida “No está mal, para ser español” y, por otro, la que se opone a esta primera postura y renuncia a tener que justificar que aquí se hagan las cosas bien (justificándose con la no necesidad de justificación: o sea, un lío). Entre una y otra podría estar eso que dice tanto mi padre de “Cuando algo está bien…
Lions in Love
Inteligente fusión de estilos
Lions in Love tiene su germen en Argentina de la mano de Daniel Melingo (guitarra y voz), junto a la holandesa Stefanie Ringes (voz), y el también argentino Pablo Guadalupe (sintes). Previo paso por Amsterdam, y una vez asentados en Madrid, ya como Lions in Love, el efímero y multicultural proyecto acoge a los también argentinos Guillermo Piccolini (sintes) y el imprescindible saxo de Willy Crook, y al español José Luis McCartney (bajo), que debido…
Moncho e Mailo Sapoconchos
Una de las grandes bandas de la Movida de Vigo, hoy tristemente olvidada
Quizás una de las bandas viguesas más olvidadas sea Moncho e Mailo Sapoconchos, una formación que facturó una mezcolanza de estilos entre los que nos encontramos pop, soul, funk, rhythm & blues y un rock salpicado con frescos vientos metálicos. El grupo nace en Vigo en el verano del 83, comienzan a ensayar en los locales de la calle Argentina de Teis y dan su primer concierto en Vilanova de Arousa en el 85. Lo…