Warning: Parameter 1 to wp_default_scripts() expected to be a reference, value given in /home/lafonote/public_html/wp-includes/plugin.php on line 601
GRUPOS ‹ LaFonoteca, página 7

Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter

  • Acceder
  • Cesta de la compra 0,00 €
  • Buscar
  • Grupos
  • Discos
  • Tienda
  • Eventos
  • Blog
  • THE LONDON MUSIC N1GHTS.
  • ¿Quiénes somos?
LaFonoteca
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK

Archivo de Grupos

Filtrar

# @ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

Ordenar por

Buscar

Estilos

folkX

Provincias

Épocas

  • 50
  • 60
  • 70
  • 80
  • 90
  • 00
  • 10

Sellos

Incluir grupos



Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 17 Siguiente

166 Grupos encontrados

foto del grupo Ismael
Ismael

El juglar de Castilla

Ismael y Joaquín Díaz son los dos próceres del folk español. Ambos tienen bastantes cosas en común. Son castellanos viejos, nacidos en pequeñas aldeas a finales de los años 30, enamorados de la etnografía y el folclore y cantantes por necesidad de transmitir su fe en el pueblo y sus tradiciones. En cambio, su vida fue al principio bastante distinta, ya que mientras Joaquín siempre anduvo apegado al terruño. Ismael vivió en el extranjero bastantes años…

2 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Jane Joyd
Jane Joyd

Folk pop diamantino y aterciopelado

Elba Fernández comenzó a componer canciones como pasatiempo, sin grandes aspiraciones, pero su folk pop diamantino y aterciopelado ha calado hondo entre el público de manera vertiginosa. La artista coruñesa graba una primera demo “Jane Joyd” (2010) con cuatro cortes -“The nightmare”, “Last days”, “My loneliness” y “Try try try”- en el verano del 2010 en Abrigueiro Estudios (Lugo) a cargo de Arturo Vaquero. Los músicos que acompañan a Elba en la grabación son: Xulio…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Joan Boix
Joan Boix

Una de las figuras capitales del folk catalán siendo fundador de Falsterbo 3

Joan Maria Boix Masramon nace en Barcelona en el año 1947. Es hijo del poeta Josep Maria Boix y sobrino nieto del monje benedictino Maur Maria Boix que dirigió la revista Serra d'Or durante casi treinta años. Tanto él como su hermano, Xesco Boix, son miembros del movimiento escultista y, gracias a una beca de estudios, ambos viajan a los Estados Unidos donde aprenden inglés. Así, Joan será uno de los pocos miembros de Grup…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo José María Purón
José María Purón

Cantautor y cantante melódico en una sola pieza

José María -Chema- Purón Picatoste ha pasado por todos los puestos del negocio musical sin dejar nunca de ser músico. Representa el eslabón que une a los cantautores con los cantantes melódico-románticos que tanto proliferaron en los años 70. Nació en 1951 y ya a los trece años formaba en el Instituto de Enseñanza Media de Logroño un conjunto llamado Los Yankos. En 1967 publican para Fontana su único EP bajo el nombre de Chema y…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo José y Manuel
José y Manuel

Una de las mejoras muestras del pop folk de autor que ha dejado nuestra historia musical

Los hermanos malagueños José Antonio y Manuel Martín formaron dúo desde su adolescencia. Asiduos participantes en festivales de música folk, lograron en 1970 llamar la atención de la poderosa discográfica Hispavox, con la que graban un primer sencillo: “Y me Enamoré / Pronto Amanecerá” (Hispavox, 1970),dos temas compuestos por ellos mismos. Como el disco no se defendió mal del todo a la hora de las ventas, emprenden la tarea de preparar un LP, que saldrá…

5 fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Juan Ignacio y Pat
Juan Ignacio y Pat

Breve escapada de Nuestro Pequeño Mundo

Tras la publicación de su tercer LP, a principios de 1970, Nuestro Pequeño Mundo andaba bastante revuelto y casi podría hablarse de disolución. Pero al tiempo su propuesta de folk internacional era copiada por numerosos grupos de toda España y las formaciones mixtas con un elevado número de componentes brotaban como hongos tras la lluvia. En esta tesitura, Movieplay, que era el sello con el que NPM tenía contrato, ofrece a dos de sus componentes:…

No tiene fans
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Juan Pardo
Juan Pardo

El Amo

El primer asunto es decidir de dónde es natural Juan Pardo. No es tarea sencilla. Fue alumbrado en 1942 en Palma de Mallorca, donde su padre, militar de marina, estaba destinado en la base militar de Soller. Su padre, Carlos Pardo, era gaditano y llegó a ostentar el máximo grado de almirante. Su madre, Aurelia Suárez, era gallega. La familia se traslada a Ferrol a finales de los 40 y allí realiza Juan sus estudios…

7 fans
  • Biografía
  • Discografía
  • Más info
foto del grupo Jubal
Jubal

El folclore español por encima de todo

El monumental éxito comercial de Nuestro Pequeño Mundo haciendo temas folk tuvo dos consecuencias inmediatas: el nacimiento de numerosos grupos a imagen y semejanza suya, y que todos los sellos importantes se lanzasen a la caza y captura de grupos de características similares. Eso abrió una actividad musical en un estilo hasta entonces prácticamente inédita en España. Los orígenes de Jubal hay que buscarlos hacia 1970 en un trío formado por dos estudiantes del conservatorio…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Keltia
Keltia

Efímero dúo que se movió entre el folk gallego y el pop

Keltia fue un efímero dúo, compuesto por Xosé Ramón Gayoso y Álvaro Someso, que se decantó por el folk gallego con cierta cadencia pop. Decimos efímero porque realmente solo nos dejaron un LP antes de desaparecer: “Choca Esos Cinco” (CBS, 1978). Se decantan por un sonido acústico, arropados por Pedro Guerrero (guitarras acústicas y mandolinas) y Joaquín Blanco (gaitas, whistles, bombardas, flautas, cromornos y percusión), quienes colaboran en la grabación. Entre las diez composiciones que…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
foto del grupo Koroiev
Koroiev

Fantasía, tradición y vanguardia

Roberto Casteleiro es compositor y diseñador de audio. Además de músico es Educador Social y coordina el proyecto “Taller Naranja Imaginario”: Arte, pedagogía y música experimental en el Centro Ocupacional Pascual Veiga (A Coruña). “Naranja Imaginario es un grupo de música electrónica formado por personas con diversidad funcional. Música pop, synthwave, psicodelia se unen en un cóctel de sintetizadores, improvisación e imaginería propia. Pasión, tecnología y trabajo en equipo derivan en unos directos emocionantes, sorprendentes…

1 fan
  • Biografía
  • Discografía
Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 17 Siguiente
LaFonoteca – Música Española S.L. ©2019
  • Contacto
  • RSS
  • Prensa
  • T&C
  • RGPD
  • Licencia de Creative Commons
  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Bandcamp
  • VK
MADE WITH ♥ BY [WE ARE] DEVELAPPERS

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies propias para facilitar tu navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies