Adriángela
La gran voz ye yé
Dentro del cajón de sastre sesentero de chicas ye yé hubo de todo. Adolescentes chillonas, adolescentes de efímera carrera, graciosas tonadilleras pop y cantantes hechas y derechas. A este último apartado pertenece la valenciana Adriángela, nombre un tanto rebuscado al que insufla vida María José Guillen. María José había estudiado piano y canto en el Conservatorio de Valencia y había hecho una tímida aparición en 1961, debutando en el I Certamen de la Canción de…
Conjunto Mangas Verdes
Olvidado grupo melódico de los 60
Este olvidado grupo sesentero fue formado en 1962 por seis estudiantes universitarios en ese hervidero musical que era la Barcelona de los primeros años de aquella década. Esta ciudad marcaba en esos momentos el ritmo de la música moderna española. Su líder fue el guitarrista Juan Friante, al que acompañaron en esta relativamente breve aventura musical Juan Pablo Jover (bajo), Alberto Mallol (órgano), Miguel Estivill (batería), Pedro Valle (guitarra rítmica) y José Luis Lozano (cantante).…
Dúo Juvent's
Siguiendo la estela del Dúo Dinámico
La aparición y fulminante triunfo del Dúo Dinámico en 1959, desató en todo el país la fiebre de los dúos; una fiebre que en Cataluña adquiriría proporciones de delirio. Una decena de ellos dejaron su huella grabada en vinilo, muchos otros se contentaron con aparecer en espacios radiofónicos, festivales benéficos y algún baile juvenil. Los primeros en seguir los pasos de Manolo y Ramón fueron Kroner’s Dúo; sin embargo, los que dejaron tras de sí…
Edward y Los Windys
Fueron profetas del twist y el rock en su tierra granadina
Granada fue una de las ciudades más prolíficas en los primeros 60, en lo que se refiere a partos de música moderna, En la ciudad de la Alhambra con el impulso de los cuatro hermanos Sánchez de Medina nacen en los primeros meses de 1961 Los Windys. Ellos son Carlos (guitarra), Fermín (bajo y contrabajo), Álvaro (trompeta) y Javier (piano). A ellos se les une Francisco Guardia en la batería y un muchacho de Jaén…
Elena Duque
La chica que tiene... eso
Una de las caras más populares y olvidadas de los 60 nació en Madrid en 1942. Elena Balduque pronto amputaría la primera sílaba de su apellido en busca de un nombre con más gancho y nobleza. Todavía con su nombre completo sería una de las ganadoras del certamen de belleza “Tres Guapas de Madrid”, celebrado en plena verbena de las Vistillas en julio de 1960. Por entonces, era una bailarina que daba sus primeros pasos…
Emmanuel
Dos nombres para la carrera solista de un buen cantante de grupo
Hay nombres que pesan en el mundo de la música y acaban por perjudicar no poco la carrera de un cantante. Puede parecer una anécdota chusca, pero nadie como este vocalista lo padeció. Manuel Escobar López nació en Madrid el 24 de septiembre de 1941. Estudia en el Colegio Sagrados Corazones y entra a formar parte del coro de su colegio, formando allí su primer grupo musical. Actúan en Radio Madrid y Carlos Guitart, que…
Gelu
La primera chica ye-yé
En la calle Fábrica Vieja, de Granada vino al mundo María Ángeles Rodríguez Fernández. Su padre, que con el tiempo sería su representante y mejor aliado artístico, era un cantante aficionado y en casa la radio estaba puesta a todas horas. Pronto dejó los estudios de bachillerato para dedicarse a cantar. A los trece años, inscrita por su hermana mayor, se presenta a un concurso de Radio Granada: "Música al Azar", con eliminatorias en los…
José Guardiola
El crooner de España
Hijo de una humilde familia barcelonesa, nace el 22 de octubre de 1930 José Guardiola Díaz de Rada. Una familia que también es aficionada a la música. Una afición que se acrecienta gracias al cura de su parroquia que les convence a él y a sus hermanos de que cursen estudios musicales a la vez que ingresan en el coro. José comienza a estudiar violín, su hermana María hace lo propio con el piano y…
José María Dalda
Una excelente voz especializada en festivales de la canción
José María Dalda nació en Calatayud en 1942 y solo la insistencia de unos amigos encaminaron su vida por el mundo de la canción. En 1963 le animaron a presentarse a un concurso organizado por Radio Juventud de Calatayud y su locutor Fernando Mármol. Aquel concurso no era otra cosa que una eliminatoria para un certamen nacional de cantantes aficionados. De triunfar en su pueblo pasó a la final regional y de ahí a ser…
King's Boys
Los chicos de un rey descuidado
De entre la enorme cantidad de conjuntos que poblaban la Barcelona de los primeros años 60, pocos fueron los tocados por la diosa Fortuna. Sin embargo, un número importante tuvieron sus cinco minutos, o cinco meses, de gloria y nos dejaron algunos vinilos como testimonio de su paso por la historia musical española. El embrión de King’s Boys fueron un grupo de La Barceloneta llamado Los Meteors, fundados alrededor de 1961. Ahí militaba el bajista Jordi…