Susana Estrada
La musa del destape canta
La musa del destape nació en Gijón en 1949 y residió en esa ciudad hasta que decidió trasladarse a Madrid para iniciar una carrera artística a principios de los años 70. Lo suyo era el cine, al menos en principio, pero debió conformarse con participar en espectáculos de café-teatro. Por fin, le llega la oportunidad de debutar en el cine con un papelito en “Las Tres Perfectas Casadas” (Benito Alazrai, 1973). Aparece brevemente en otras…
Txarly Usher
La vía de escape del príncipe de las tinieblas
Desde que a mediados de los 80 pusiera en marcha junto a otros amigos de Bilbao La Casa Usher, Txarly Cuevas -Txarly Usher- ha estado siempre inexorablemente ligado, de un modo a otro, a la vertiente oscura de la música. Aquella que bien desde el punk u otras variantes más planeadoras ha encontrado en los tonos negros, las atmósferas tenebres y la proximidad a la muerte, la mejor manera para expresar trasgresión contra el día…
Víctor Balaguer
El crooner eurovisivo
Nacido en Barcelona en 1921, Víctor Balaguer forma junto a José Guardiola y Ramón Calduch el trío de crooners catalanes por excelencia. Fueron seguidores de Nat King Cole y Sinatra, pero sobre todo adoradores de las grandes voces masculinas italianas de los 50, tal que Domenico Modugno o Claudio Villa, cuyo estilo calcaron. Su referencia más cercana, no obstante era Luis Mariano, el cantante vasco-francés que se había erigido en rey del music hall francés.…