Ariola y Miguel intentan desde el primer momento una suave remodelación de la carrera del cantante. Las baladas épicas, ampulosas estaban fuera de modo y también los susurros amorosos cotizaban a la baja; sin embargo, la fuente económica del cantante estaba en el romanticismo y en la canción de corte amoroso. En este álbum se quieren conjugar ambas cosas. Desaparecen los orquestones y damos la bienvenida a grupos de acompañamiento ricos en sintetizadores y teclados varios.
El resultado es coherente con el propósito que lo mueve, lo que no impidió que las ventas siguieran de bajón.
Me gusta la inicial “Dos”, un canto moderno a la felicidad en pareja cargada de electrónica en su acompañamiento. Tampoco están nada mal los sonidos naturales que inician “Me gusta”, una canción cruda con una letra hermosa y un cello en plan segunda voz onírica. Una canción que en otra circunstancia hubiera sido importante es “Y apagó la luz”, una pequeña sinfonía de buen gusto con unos arreglos notables y un cantante de vuelta de todo, curtido en mil baladas desgranando viejas caricias guardadas en algún cajón del tiempo.
De la cara B me quedo con “Comenzar de nuevo” con un uso hiriente de la cuerda y un cantante convertido casi en recitador de una letra digna de un buen poemario amoroso. De las restantes hay que guardar una mención a la rítmica y desenfadada “Si quieres tú”, una letra de balada tópica a ritmo funky.
“Seguirá vivo en mí” fue el tema más promocionado de este LP. Un tema de letra otoñal y melifluos toques de teclados para una melodía bien construida. Conoció la edición de un maxi promocional para discotecas y emisoras que se pinchó bastante, aunque de forma injusta, dejó en segundo plano otras canciones mejores, aunque tal vez menos comerciales.
Un LP que merece la pena una segunda escucha. Poco conocido en nuestro país y que guarda alguna agradable sorpresa y muestra el intento de modernización de Miguel Gallardo y su negativa a desaparecer tragado por las inmensas olas que sacudían la música española de 1980.
Comentarios
Polymusic
Me resultó muy extraño que de éste disco no hayan cortado sencillos (tendría que revisar las ediciones argentinas). Aún así, me acuerdo tanto de “Seguirá vivo en mí” como de “Y apago la luz”, canción ésta que en algún momento fue prohibida para su difusión radial en Argentina pero que eso no impidió que tanto él como dicho tema formasen parte de la banda sonora de la película “Las vacaciones del amor” (1981; pueden buscarla en You Tube que está completa).
Polymusic
Lo olvidaba: otras dos canciones de éste LP que fueron prohibidas para emitir en radios argentinas en su momento también fueron “Me gusta” y “Amigo mío”. Entonces fueron tres. Todo un record en un solo LP…