Cocodrilo dedica el número 62 de su Historia de la Música Española a la reedición de los tres EP de King's Boys con una masterización muy precaria y seguramente sacados de los vinilos originales.
La contraportada da pocas o nulas explicaciones sobre sus orígenes, componentes y andanzas; sin embargo, nos permite reunir unos discos prácticamente inencontrables, ya que en su tiempo apenas se vendieron.
Comentarios
BOBY
El ver a este grupo me devuelve a mi juventud ya perdida.
Los recuerdo del San Carlos club, El Pinat, El Palacio de los deportes (En unas matinales magníficas, junto con Los Sirex y Los Mustangs). No sé porqué siempre los identifiqué mucho con Los Sirex.
Eran un grupo muy bueno que en los discos no se aprecia. Seguramente que debido a las técnicas de grabación de aquellos tiempos.
Duraron pocos años. Supongo que debido a que alguno de sus componentes era de «casa bien» y tocaban solo para divertirse y después lo dejaron, imagino que presionados por sus familias. Podían haber sido muy conocidos si hubieran vivido en la época actual. Un gran cantante, un batería con gran ritmo y un bajo super-extraordinario y un rítmica con personalidad. Quizas el más flojo fuera el guitarra solista, pero cumplía.
Los recuerdo con nostalgia.
BOBY
amalarico roman guillot
en la epoca del año1963 yo tocaba en el conjunto flamigngs star y cuando nos desicimos el guitarra ritmica que se llama jose luis ingreso en el conjunto kings bois y gravaron la cancion camino verde pues el guitarra de los kings se fue a la mili