El 16 de febrero de 1968 Lone Star dió uno de sus conciertos históricos en el escenario del teatro madrileño Infanta Beatriz. Un concierto dividido en dos partes, la primera dedicada al jazz y la segunda al rock, que catapultó su carrera y les concedió el doctorado de gran conjunto.
Cuatro músicos que cambiaron de instrumento en cada aparición: Pedro Gené pasó de cantante a pianista, Joan Miró aparcó su guitarra para empuñar las macillas del vibráfono y Rafael de la Vega tomó el contrabajo para el jazz y el bajo eléctrico para el rock. Enrique López se mantuvo en la batería.
El celo de un coleccionista ha mantenido la grabación de aquel histórico día realizada sobre la cinta de un magnetofón, que cuarenta y dos años largos después revive gracias a los cuidados paliativos de un buen estudio. Una rareza que nos retratrae casi a otro mundo y que los buenos aficionados no pasarán por alto.
Nuestro público agradecimiento a Rafael Aguirregomoscorta que nos ha proporcionado los audios que ilustran este comentario. Gracias a personas como él lafonoteca crece día a día en sus contenidos.
Comentarios
Rafael Aguirregomoscorta Urquijo
Lo he comprado esta mañana y lo estoy escuchando por segunda vez. El sonido no va muy allá, pero es lo que había en esa época. La selección de los temas y el equilibrio entre el jazz y el rock está bien compensada. Siempre he sido fan de este «conjunto». Muy recomendable
La fumée dans les yeux
Cuando lo presentaron en Barcelona, tanto Pedro Gené com Joan Miró dijeron que no sabian que este concierto se habia grabado. Pensaban que lo hizo alguien de Radio Nacional. Yo creo que es una joya, y el solo de guitarra de Un dia volveré, solo podia hacerlo un genio como Joan Miró. Grandes Lone Star
Julián Molero
¿Qué decir? Qué tienes toda la razón y es una maravilla en directo, a pesar de limitaciones técnicas en cuanto a la grabación.